DESTACADAS17 de mayo de 2021

Entregaron certificaciones del curso de QGIS dictado por la UNPA UARG

El intendente destacó el trabajo y compromiso de la universidad en las capacitaciones. A su vez, desde la UARG se resaltó la importancia que el Municipio le está dando a la formación de sus empleados.

En el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó esta tarde un acto mediante el cual se entregaron los certificados a los trabajadores municipales que realizaron el curso “Introducción al uso de QGIS”, que estuvo a cargo de los docentes de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, licenciado Cristian Ampuero y profesora Mónica Norambuena.

El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, el decano de UARG, Guillermo Melgarejo, y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub. Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín y el diputado por el Municipio, Eloy Echazú.

A su tiempo, el intendente destacó “la continuidad de las capacitaciones”, agradeció a las autoridades de la UNPA-UARG, y mencionó que es importante “seguir revalorizando el trabajo del empleado en todas las áreas pero además seguir equipando y formando, con herramientas sumamente necesarias para el trabajo cotidiano”.

El jefe comunal destacó las bondades del programa QGIS, ya que de alguna manera representa poder “informatizar con datos cómo se conforma una región o comunidad” y el trabajo que se vaya realizando a través de esta herramienta podrá ser puesto luego a disposición de la gente que lo necesite. 

Cabe señalar que la iniciativa forma parte de un acuerdo rubricado el año pasado entre el intendente y el decano de la UARG, Guillermo Melgarejo. Y en este caso, la capacitación tuvo como objetivo principal brindar conocimientos teóricos y prácticos en el manejo del Sistema de Información Geográfica QGIS. 

En el mismo participaron empleados que se desarrollan en diferentes áreas tanto en la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, la Dirección de Planeamiento, Dirección de Obras Públicas, Dirección Tierras y Catastro, Dirección de Tránsito, Dirección de Obras Privadas, Dirección de Espacios Verdes, Dirección Obras Viales, Dirección Mantenimiento de Redes Pluviocloacales. 

La coordinación para la ejecución del programa por parte de la Municipalidad, estuvo a cargo del Departamento de Capacitación y Educación, dirigido por Danai Fernández, cuyo departamento depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. 

Trabajo conjunto 

El decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, destacó que “estamos muy contentos de poder concretar la primera entrega de certificados, en este caso por el curso de Introducción al QGIS, que es un sistema de información geográfica de acceso libre, que fue dictado por docentes de nuestra carreras del Profesorado y Licenciatura en Geografía, y que de alguna manera es la primera actividad que tenemos concreta que surge a partir de este convenio suscripto entre la Municipalidad y la UARG tendiente a la capacitación de agentes municipales”. 

Melgarejo hizo hincapié en que “entendemos que la capacitación municipal es un rol muy importante que se propone llevar adelante este Municipio, y nosotros podemos dar una mano. Por lo tanto, esperamos que ésta sea la primera de una serie de capacitaciones que permitan ir consolidando el convenio como una herramienta para ambas instituciones”.

Entre tanto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub dijo que es muy importante tener este tipo de acercamiento a otras instituciones y que “la firma del acta convenio nos permite planificar capacitaciones que necesita el Municipio. La Universidad está trabajando cerca de la ciudad y eso es muy importante porque permite elevar el nivel de nuestros empleados con capacitaciones y eso se traduce en el servicio que se presta a la comunidad”, puntualizó.

La voz de los capacitados

Finalmente, Marcos Bustamente, jefe de Estadística y Accidentología Vial de la Dirección Tránsito Municipal, valoró la capacitación realizada y destacó que “lo más importante es que existan estas herramientas porque son útiles para todos los que trabajamos y queremos superarnos no solamente a nivel personal, sino en la parte laboral. Este tipo de herramientas además nos permiten como personas ampliar nuestro criterio técnico y también poder aplicarlo en las labores cotidianas”, señaló.

Bustamante concluyó que “lo ideal sería no solamente que desde el Municipio se amplíe la oferta de estas capacitaciones y cursos, sino que también, de parte de los empleados, sería bueno que tengan la iniciativa de querer participar y mejorar. Igual, las herramientas técnicas o específicas son para gente o áreas específicas. Eso también es real. Es decir, no es que siempre hay este tipo de capacitaciones para todo el mundo”, agregó.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.