Neuquén: récord de casos diarios y ocupación total de camas en terapia intensiva
Según el reporte del Gobierno provincial el porcentaje de ocupación de camas es del 99%, y con los últimos 973 casos registrados, la cantidad total de contagiados activos es de 5.863.
El Ministerio de Salud de Neuquén informó en su último reporte emitido la noche del martes que se detectaron 973 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord desde que comenzó la pandemia, y directivos de centros de salud públicos y privados aseguraron que la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos es total.
La directora asociada del hospital provincial "Castro Rendón", Adelaida Goldman, dijo este miércoles a Télam que "todas las camas están ocupadas, de todas las áreas, y además hay un alto índice de ocupación de pacientes esperando camas en el Servicio de Emergencias del hospital, algunos con respirador".
Por su parte, el director de la Clínica Pasteur de la ciudad de Neuquén, Juan Peláez, explicó que "la ocupación en la terapia intensiva es total desde hace varios meses, pero ahora se produjo un aumento de la demanda en la guardia y debido a la ocupación total se están intubando pacientes en la guardia, con los mismos requerimientos y atención que en terapia intensiva".
Según el último reporte del Gobierno neuquino, la cantidad de personas contagiadas activas es de 5.863, el porcentaje de ocupación de camas es del 99%, y fueron aplicadas un total de 177.288 primeras y segundas dosis de vacunas contra el coronavirus.
En diálogo con Télam, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, precisó que "hoy se está superando el 70% de la vacunación de la población objetivo".
Con respecto a la vacunación "a demanda", que se está llevando adelante en la capital y en algunas localidades de la provincia para mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, el funcionario indicó que "es una estrategia que se suma a las que se venían implementando".
"La estrategia de demanda espontánea permite que las personas que no se hayan inscripto, o que se inscribieron y sus datos fueron mal registrados, tienen una alternativa más para acceder a la vacuna, pero no deja de lado el llamado telefónico para el inscripto; eso sigue siendo prioridad", informó Neira.
Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez anunció nuevas medidas de restricción hasta el viernes 21 de mayo ante la "preocupante" situación epidemiológica que atraviesa la provincia, entre las que incluyó la suspensión de clases presenciales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.