Vizzotti y Nicolini viajaron a México para seguir de cerca la liberación de las vacunas AstraZeneca
Las funcionarias participarán de reuniones para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública. Luego irán a Cuba para conocer de primera mano los avances de las vacunas Abdala y Soberana 2.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, viajaron este domingo a México para seguir de cerca el proceso de liberación de vacunas Oxford-AstraZeneca, producidas en forma conjunta con Argentina, se informó oficialmente.
Según las fuentes, tras su visita a México, la ministra de Salud nacional y la asesora presidencial visitarán Cuba para conocer detalles del avance de las vacunas Abdala y Soberana 2, en vistas de la posible colaboración en la cadena de producción de las vacunas entre los dos países.
Tanto con México como con la isla, se intercambiarán experiencias sobre el proceso de vacunación contra la Covid-19 y el acceso a las inmunizaciones.
Durante la estancia en tierras mexicanas, las funcionarias participarán en reuniones junto a autoridades sanitarias locales, personal de la comunidad científica y responsables de la agencia regulatoria Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, atendiendo los desafíos de la pandemia y del sector salud en general, se informó.
Posteriormente, viajarán a Cuba para conocer de primera mano los avances de las vacunas Abdala y Soberana 2, ante la posibilidad de colaboración entre ambos países para favorecer el acceso de la población argentina y de Latinoamérica a estas vacunas, como así también la de participar en la cadena de producción de las vacunas.
Además, sostendrán encuentros con sus pares cubanos para analizar la situación de la pandemia en la región, intercambiar buenas prácticas en servicios de atención primaria y continuar estrechando las relaciones estratégicas de cooperación y amistad entre ambas naciones.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.