Boulevard de la avenida San Martín: Comerciantes acercan propuesta al Intendente
Atento a la inquietud planteada por comerciantes del rubro, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se reunió este miércoles con representantes del sector.
Del encuentro también participó la directora de Espacios Verdes, Camila Núñez, y la directora de Construcciones y Mantenimiento, Natalia Quiroz.
En la oportunidad, Núñez contó que la reunión “se dio en el marco del aporte de ideas sobre el boulevard de la Avenida San Martín en el que estamos trabajando” señaló.
La funcionaria especificó que “del vivero Alondra propusieron una iniciativa y nosotros invitamos a todos los que tengan una nos las hagan saber. Particularmente ellos vinieron con un mapa, un proyecto y con la idea de poder trabajar en conjunto para contribuir tanto en el tipo de plantas a colocar como en lo que vaya surgiendo”, detalló.
Para Núñez estas cosas “son gratificantes” porque se ve “el compromiso que toman los comercios a la hora de querer una ciudad como la que todos merecemos, más linda y más verde. Así que fue muy interesante. Estamos abiertos a que estas cosas surjan y nos traigan nuevas ideas o propuestas”, remarcó la directora, quien además valoró “el aporte técnico que es muy importante”.
“La gente que trabaja en los viveros está calificada, sabe de lo que estamos hablando; por ejemplo, sabe qué plantas se pueden colocar por el clima que tenemos, estamos hablando el mismo idioma”, destacó Nuñez quien aclaró que se trató de “una iniciativa del sector privado que solicitó la reunión y nosotros que por supuesto accedimos”.
Por su parte, Leandro Arizmendi, uno de los comerciantes, planteó que “representamos a un grupo de comerciantes privados cuya idea principal pasa por brindar nuestro aporte para poder terminar de definir la parquización y el paisajismo, en principio, sobre los canteros en construcción de Avenida San Martín. Queremos articular y aportar de manera privada, no es algo sólo de una firma comercial, sino que estamos junto a un grupo”, aclaró.
Entre tanto, Patricia Tico, como representante de la firma Alondra, explicó “tratamos de ver el proyecto de la Municipalidad y plantear algunas cosas a partir lo que hay en el mercado disponible. Especies de buena calidad, y que resistan el clima. Planteamos armar un proyecto que sea estético, duradero, y ver el tema del mantenimiento también. A veces el mercado no apunta a climas como el nuestro, entonces, hay que buscar ejemplares”, precisó.
Cabe destacar que las reuniones seguirán su curso en el transcurso de los próximos días.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.