EL MUNDO27 de mayo de 2021

La inmunidad al coronavirus podría persistir durante años

Importantes células inmunitarias sobreviven en la médula ósea de las personas que se infectaron con el virus o se inocularon contra él, según sugiere una nueva investigación.

La inmunidad al coronavirus dura al menos un año, posiblemente toda la vida, y mejora con el tiempo, especialmente tras la vacunación, según dos nuevos estudios.

Los hallazgos pueden ayudar a poner fin a los temores persistentes de que la protección contra el virus sea de corta duración.

En conjunto, los estudios sugieren que la mayoría de las personas que se han recuperado del COVID-19 y que fueron vacunadas posteriormente no necesitarán refuerzos.

Sin embargo, lo más probable es que las personas vacunadas que nunca se infectaron necesiten las vacunas, al igual que una minoría que se infectó pero no produjo una respuesta inmunitaria robusta.

Ambos informes analizaron a personas que habían estado expuestas al coronavirus aproximadamente un año antes.

Según uno de los estudios, publicado el lunes en la revista Nature, las células que conservan la memoria del virus persisten en la médula ósea y pueden producir anticuerpos cuando se necesiten.

El otro estudio, que también se está revisando para su publicación en Nature, descubrió que estas llamadas células B de memoria siguen madurando y fortaleciéndose durante al menos 12 meses después de la infección inicial.

"Los trabajos son coherentes con la creciente literatura que sugiere que la inmunidad provocada por la infección y la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser de larga duración", dijo Scott Hensley, un inmunólogo de la Universidad de Pennsylvania que no participó en la investigación.

Los estudios pueden calmar los temores de que la inmunidad al virus sea transitoria, como ocurre con los coronavirus que causan los resfriados comunes.

De hecho, las células B de memoria producidas en respuesta a la infección por el SARS-CoV-2 y potenciadas con la vacunación son tan potentes que frustran incluso las variantes del virus, lo que anula la necesidad de refuerzos, según Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller de Nueva York que dirigió el estudio sobre la maduración de la memoria.

El resultado puede no aplicarse a la protección derivada únicamente de las vacunas, ya que es probable que la memoria inmunitaria se organice de forma diferente tras la inmunización, en comparación con la que sigue a la infección natural.

Eso significa que las personas que no han tenido COVID-19 y han sido inmunizadas pueden necesitar eventualmente una vacuna de refuerzo, dijo Nussenzweig.

"Ese es el tipo de cosas que sabremos muy, muy pronto", dijo.

c.2021 The New York Times Company

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.