La inmunidad al coronavirus podría persistir durante años

Importantes células inmunitarias sobreviven en la médula ósea de las personas que se infectaron con el virus o se inocularon contra él, según sugiere una nueva investigación.

EL MUNDO27 de mayo de 2021
port-13-e1608640489576

La inmunidad al coronavirus dura al menos un año, posiblemente toda la vida, y mejora con el tiempo, especialmente tras la vacunación, según dos nuevos estudios.

Los hallazgos pueden ayudar a poner fin a los temores persistentes de que la protección contra el virus sea de corta duración.

En conjunto, los estudios sugieren que la mayoría de las personas que se han recuperado del COVID-19 y que fueron vacunadas posteriormente no necesitarán refuerzos.

Sin embargo, lo más probable es que las personas vacunadas que nunca se infectaron necesiten las vacunas, al igual que una minoría que se infectó pero no produjo una respuesta inmunitaria robusta.

Ambos informes analizaron a personas que habían estado expuestas al coronavirus aproximadamente un año antes.

Según uno de los estudios, publicado el lunes en la revista Nature, las células que conservan la memoria del virus persisten en la médula ósea y pueden producir anticuerpos cuando se necesiten.

El otro estudio, que también se está revisando para su publicación en Nature, descubrió que estas llamadas células B de memoria siguen madurando y fortaleciéndose durante al menos 12 meses después de la infección inicial.

"Los trabajos son coherentes con la creciente literatura que sugiere que la inmunidad provocada por la infección y la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser de larga duración", dijo Scott Hensley, un inmunólogo de la Universidad de Pennsylvania que no participó en la investigación.

Los estudios pueden calmar los temores de que la inmunidad al virus sea transitoria, como ocurre con los coronavirus que causan los resfriados comunes.

De hecho, las células B de memoria producidas en respuesta a la infección por el SARS-CoV-2 y potenciadas con la vacunación son tan potentes que frustran incluso las variantes del virus, lo que anula la necesidad de refuerzos, según Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller de Nueva York que dirigió el estudio sobre la maduración de la memoria.

El resultado puede no aplicarse a la protección derivada únicamente de las vacunas, ya que es probable que la memoria inmunitaria se organice de forma diferente tras la inmunización, en comparación con la que sigue a la infección natural.

Eso significa que las personas que no han tenido COVID-19 y han sido inmunizadas pueden necesitar eventualmente una vacuna de refuerzo, dijo Nussenzweig.

"Ese es el tipo de cosas que sabremos muy, muy pronto", dijo.

c.2021 The New York Times Company

FUENTE: Clarín.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.