La OMS utilizará letras griegas para denominar a las distintas variantes de coronavirus
La idea es tener nombres "fáciles de pronunciar y recordar", pero también evitar que el gran público y la prensa utilicen designaciones que "estigmaticen y discriminen", señala la Organización Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizará letras griegas para simplificar los nombres científicos de las variantes de coronavirus como B.1.617, B.1.1.7 o B.1.35 y para evitar que las denominaciones “estigmaticen y discriminen”.
La idea es tener nombres "fáciles de pronunciar y recordar", pero también evitar que el gran público y la prensa utilicen designaciones que "estigmaticen y discriminen", señaló la OMS en un comunicado, consignó hoy la agencia AFP.
En Estados Unidos, por ejemplo, los ataques contra las personas de origen asiático se incrementaron y Donald Trump, que era presidente durante el primer año de la pandemia, hizo todo lo posible para acusar a China, donde el nuevo coronavirus fue detectado por primera vez.
Trump se refería a veces al virus chino o al "Kung Flu" (juego de palabras sobre Kung Fu y flu, que significa gripe).
Los nombres científicos siguen existiendo pues suministran datos útiles a los expertos, pero la OMS no los utilizará en su comunicación diaria.
De esta forma, la variante B.1.1.7, identificada antes en Reino Unido, fue denominada Alpha, la B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica, se convirtió en Beta y la variante P.1, detectada en Brasil, Gamma.
La OMS dio también dos nombres diferentes a las subvariantes del B.1.617 que devastó a India y se extendió a otros países: B.1.617.2 fue llamado Delta y B.1.617.1 Kappa.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.