Reyes impulsa la transferencia de inmuebles nacionales a las municipalidades
En respuesta inmediata a la sanción en la Cámara de Diputados de la Provincia la legisladora Reyes presentó un proyecto de ley solicitando la transferencia a la municipalidad de Río Gallegos del inmueble donde funciona el Centro de Atención Primaria de Salud Peliche.
"Presentamos un Proyecto de Ley para pedir el traspaso de “El Peliche” de la Nación a la Municipalidad de Río Gallegos", destacó la diputada radical.
La legisladora destacó: "Necesitamos que “El Peliche” que hoy tiene como único titular en los papeles al Estado Nacional, pase a manos del municipio para que pueda disponer libremente del inmueble que en el día a día, administra desde hace algunos años."
Este Centro de atención Primaria de la Salud, ejerce un rol institucional y territorial en nuestra ciudad capital necesario para descomprimir la atención del Hospital Regional de Río Gallegos que, particularmente hoy, se encuentra saturado y abocado a la atención de pacientes con COVID.
En el CAPS Peliche, funcionan consultorios itinerantes de pediatría, clínica médica, nutrición, kinesiología, oftalmología, cardiología, y ginecología. En una ciudad donde los traslados son muy complicados, es necesario reforzar los centros de atención primaria que se encuentran situados en los barrios y en cercanía a las necesidades de la gente.
Este tipo de centros de atención primaria se encuentran ubicados dentro de los barrios donde cumplen un rol fundamental como institución estatal en el cuidado comunitario y garantizan a los vecinos el derecho de acceso a la salud, por eso esperamos ahora que el Congreso lo trate rápidamente.
También se le comunicó la iniciativa al intendente municipal de Río Gallegos a los fines que puedan articular junto con la Provincia para que dicho proyecto sea aprobado con el acompañamiento de los pares nacionales de la Cámara Baja del Frente de Todos.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.