Llegó al país el reactivo para fabricar vacunas Sputnik V y se suman otras 480 mil dosis
La aeronave Airbus 330-200 aterrizó a las 16.46 en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó al país con un cargamento de componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción local del fármaco contra el coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1063, aterrizó a las 16,56 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera; su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, recibieron al avión en Ezeiza.
Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra la Covid-19.
Es la primera misión que trajo al país el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar, con el fin de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.
El presidente Alberto Fernández, el viernes último, al mantener una videoconferencia junto a su par ruso, Vladimir Putin, de la que también participó el titular de la compañía farmacéutica, Marcelo Figueiras, hizo el anuncio conjunto del aporte de más vacunas al plan nacional.
Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra la Covid-19
"Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V", celebró Fernández.
"Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos", agregó el mandatario, en una videoconferencia desde la residencia de Olivos .
Además, se apuntó que "con la llegada de estas nuevas dosis de Sputnik V, la Argentina habrá recibido 18.931.945 vacunas".
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 14.663.805.
Además, 11.577.809 personas recibieron la primera dosis y 3.085.996 ambos componentes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.