ACTUALIDAD08 de junio de 2021

Confirmaron 722 muertes y 31.137 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó 722 fallecimientos y 31.137 contagios en las últimas 24 horas. Con estos números, el total de casos asciende a 4.008.771 y las víctimas fatales son 82.667.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 8 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 722 muertes y 31.137 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.008.771 y las víctimas fatales son 82.667.

Del total de muertes, 429 son hombres (194 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, 10 de Chaco, uno de Chubut, nueve de Corrientes, 26 de Córdoba, 14 de Entre Ríos, seis de Formosa, siete de La Pampa, 18 de Mendoza, cinco de Misiones, 21 de Neuquén, ocho de Río Negro, 12 de Salta, dos de San Juan, dos de San Luis, tres de Santa Cruz, 34 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero, uno de Tierra del Fuego y 18 de Tucumán) y 291 son mujeres (142 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Catamarca, 12 de Chaco, una de Chubut, dos de Corrientes, 18 de Córdoba, cuatro de Entre Ríos, dos de Formosa, nueve de La Pampa, 11 de Mendoza, una de Misiones, 12 de Neuquén, seis de Río Negro, ocho de Salta, dos de San Juan, cuatro de San Luis, una de Santa Cruz, 21 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero y nueve de Tucumán).

Dos personas (una de la provincia de Buenos Aires y otra de la ciudad de Buenos Aires) fueron registradas sin datos de sexo.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 112.467 testeos, con un 27,68% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.752.240 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 340.293 casos positivos activos en todo el país y 3.585.811 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.794 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 79,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77,3%.

De los 31.137 nuevos contagios, 10.189 de la provincia de Buenos Aires, 2.131 de la ciudad de Buenos Aires, 506 de Catamarca, 762 de Chaco, 326 de Chubut, 115 de Corrientes, 5.528 de Córdoba, 1.148 de Entre Ríos, 586 de Formosa, 262 de Jujuy, 313 de La Pampa, 190 de La Rioja, 900 de Mendoza, 200 de Misiones, 574 de Neuquén, 471 de Río Negro, 563 de Salta, 735 de San Juan, 436 de San Luis, 132 de Santa Cruz, 2.837 de Santa Fe, 421 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 1.145 de Tucumán.

“La pandemia está lejos de estar terminada; estamos en plena batalla. La vacuna ayuda mucho pero no hace todo”, dijo el presidente Alberto Fernández en un acto en Mercedes.

El mandatario confirmó que se analizan medidas para lograr que “la nueva cepa de la India no entre en la Argentina y no nos arruine todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora”.

“Estamos observando los efectos de las medidas más duras que se tomaron en esos nueve días. Empezamos a tener una segunda semana de descenso de casos. Los números son altos, pero están en caída”, dijo esta mañana el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán.

“Hacia fines de marzo comenzó la escalada que llegó a 11.740 casos. Hubo un leve descenso, luego un repunte, con un pico de 12.008 casos. Ahí se adoptaron las restricciones a la circulación más fuerte y logramos comenzar un camino de descenso”, reveló el funcionario.

En cuanto al plan de vacunación indicó: “Ya casi finalizamos hito uno (personal de Salud, mayores de 70 años y mayores de 60 a 69 años con comorbilidades) y estamos muy avanzados en el hito dos (mayores de 60 a 69 años sin comorbilidades, adultos de 50 a 59 años con comorbilidades y adultos de 40 a 49 años con comorbilidades)”.

FUENTE: Infobae.

 

Te puede interesar

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.