LA CIUDAD09 de junio de 2021

Grasso se vacunó con la esperanza de “volver a la normalidad que tanto extrañamos”

Además, rescató el enorme trabajo del equipo de salud y de las distintas áreas de la comuna y valorizó el Gimnasio 17 de Octubre, establecimiento que siempre está disponible para acontecimientos sociales e “históricos”, como la campaña de vacunación.

El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, recibió esta tarde la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Vacunatorio Municipal del gimnasio 17 de Octubre.

El jefe comunal, de 45 años, tenía turno para las 13:30 horas. Luego de la admisión y el triage, recibió la primera dosis de la vacuna y manifestó su alegría porque son cada vez más los y las riogalleguenses que están accediendo a la inoculación. También destacó y agradeció todo el trabajo que está realizando el personal municipal afectado al operativo de vacunación.

El jefe comunal recibió su primera dosis precisamente en el Gimnasio 17 de Octubre, establecimiento donde se encuentra trabajando arduamente el equipo de salud y diferentes áreas de la comuna, y por donde diariamente se ve transitar a muchos vecinos y vecinas para inocularse.

En la oportunidad, Grasso señaló que “esto genera una emoción muy grande” porque “uno viene siguiendo el avance del proceso de vacunación, y al principio hablaba con el equipo de salud sobre la importancia que después de tanto tiempo de agobio, de tanta familias que han perdido por la pandemia a sus seres queridos, amigos o allegados, se pueda contar con esta posibilidad”. 

“Después de haber pasado mucho tiempo sin abrazos, sin un beso o sin poder compartir un mate, esto es especial y único. Y a la vez es distinto cuando te toca a vos, cuando esperas el turno con expectativa. También uno sabía de la ansiedad de mucha gente, pero acá está el trabajo del Estado Nacional, Provincial y Municipal para que la gente pueda quedarse más tranquila. Agradezco nuevamente al equipo de salud por el esfuerzo que viene haciendo, que me consta el tiempo que le meten diariamente, tanto como el cariño y el corazón que le ponen. Pero bueno, todo eso se ve reflejado en la atención diaria”, valoró.

Luego, Grasso repasó que “más de 42 mil dosis se han dado en la ciudad y el proceso de vacunación sigue su curso. Ahora bajamos la edad de inoculación a 45 años y seguiremos vacunando lo más rápido posible a más gente. Esto llena de satisfacción y nos da la posibilidad de pensar en volver a tener el panorama de una ciudad distinta. Y a medida que vaya pasando el tiempo volver a la normalidad que tanto extrañamos”, auguró.

Entre tanto, tuvo especiales palabras para referirse al Gimnasio 17 de Octubre: “Recordemos que este fue el primer centro de evacuados cuando empezó la pandemia y por entonces muchos cuestionaban por qué traer a los vecinos acá. Eso hay que recordarlo. Y este gimnasio no es solamente para actividades deportivas, acá siempre se ha hecho contención social, muchas cosas se han hecho en este gimnasio que también marca el sentido de pertenencia que tenemos y necesitamos tener como Estado, para que lo pueda utilizar todo el mundo. El 17 de Octubre está haciendo historia con la primera campaña masiva de vacunación, y con el equipo de salud que es intachable”, resaltó.

Finalmente, rescató nuevamente la atención que allí se brinda y también el ritmo de vacunación. “La atención es bárbara, insisto, y también quiero rescatar el ritmo de vacunación en los centros. Todos lo hacen con mucha dedicación para poder vacunar más gente. Después, cuando pase el tiempo esto se va a transformar en algo normal y se van a conseguir vacunas más rápido que el paracetamol. Después estaremos hablando de otras cosas”, finalizó.

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.