Grasso se vacunó con la esperanza de “volver a la normalidad que tanto extrañamos”

Además, rescató el enorme trabajo del equipo de salud y de las distintas áreas de la comuna y valorizó el Gimnasio 17 de Octubre, establecimiento que siempre está disponible para acontecimientos sociales e “históricos”, como la campaña de vacunación.

LA CIUDAD09 de junio de 2021
SAL_VACUNATORIO_09_06-131

El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, recibió esta tarde la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Vacunatorio Municipal del gimnasio 17 de Octubre.

El jefe comunal, de 45 años, tenía turno para las 13:30 horas. Luego de la admisión y el triage, recibió la primera dosis de la vacuna y manifestó su alegría porque son cada vez más los y las riogalleguenses que están accediendo a la inoculación. También destacó y agradeció todo el trabajo que está realizando el personal municipal afectado al operativo de vacunación.

SAL_VACUNATORIO_09_06-90

El jefe comunal recibió su primera dosis precisamente en el Gimnasio 17 de Octubre, establecimiento donde se encuentra trabajando arduamente el equipo de salud y diferentes áreas de la comuna, y por donde diariamente se ve transitar a muchos vecinos y vecinas para inocularse.

En la oportunidad, Grasso señaló que “esto genera una emoción muy grande” porque “uno viene siguiendo el avance del proceso de vacunación, y al principio hablaba con el equipo de salud sobre la importancia que después de tanto tiempo de agobio, de tanta familias que han perdido por la pandemia a sus seres queridos, amigos o allegados, se pueda contar con esta posibilidad”. 

SAL_VACUNATORIO_09_06-84

“Después de haber pasado mucho tiempo sin abrazos, sin un beso o sin poder compartir un mate, esto es especial y único. Y a la vez es distinto cuando te toca a vos, cuando esperas el turno con expectativa. También uno sabía de la ansiedad de mucha gente, pero acá está el trabajo del Estado Nacional, Provincial y Municipal para que la gente pueda quedarse más tranquila. Agradezco nuevamente al equipo de salud por el esfuerzo que viene haciendo, que me consta el tiempo que le meten diariamente, tanto como el cariño y el corazón que le ponen. Pero bueno, todo eso se ve reflejado en la atención diaria”, valoró.

Luego, Grasso repasó que “más de 42 mil dosis se han dado en la ciudad y el proceso de vacunación sigue su curso. Ahora bajamos la edad de inoculación a 45 años y seguiremos vacunando lo más rápido posible a más gente. Esto llena de satisfacción y nos da la posibilidad de pensar en volver a tener el panorama de una ciudad distinta. Y a medida que vaya pasando el tiempo volver a la normalidad que tanto extrañamos”, auguró.

SAL_VACUNATORIO_09_06-130

Entre tanto, tuvo especiales palabras para referirse al Gimnasio 17 de Octubre: “Recordemos que este fue el primer centro de evacuados cuando empezó la pandemia y por entonces muchos cuestionaban por qué traer a los vecinos acá. Eso hay que recordarlo. Y este gimnasio no es solamente para actividades deportivas, acá siempre se ha hecho contención social, muchas cosas se han hecho en este gimnasio que también marca el sentido de pertenencia que tenemos y necesitamos tener como Estado, para que lo pueda utilizar todo el mundo. El 17 de Octubre está haciendo historia con la primera campaña masiva de vacunación, y con el equipo de salud que es intachable”, resaltó.

Finalmente, rescató nuevamente la atención que allí se brinda y también el ritmo de vacunación. “La atención es bárbara, insisto, y también quiero rescatar el ritmo de vacunación en los centros. Todos lo hacen con mucha dedicación para poder vacunar más gente. Después, cuando pase el tiempo esto se va a transformar en algo normal y se van a conseguir vacunas más rápido que el paracetamol. Después estaremos hablando de otras cosas”, finalizó.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".