ACTUALIDAD10 de junio de 2021

Confirmaron 669 muertes y 27.628 contagios en Argentina en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud destacó que se realizaron 101.907 testeos, con un 27,11% de positividad. Con estos números, el total de casos asciende a 4.066.156 y las víctimas fatales son 83.941.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 10 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 669 muertes y 27.628 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.066.156 y las víctimas fatales son 83.941.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 101.907 testeos, con un 27,11% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.963.643 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 342.813 casos positivos activos en todo el país y 3.639.402 recuperados.

Del total de muertes, 382 son hombres y 281 son mujeres. Seis personas (tres de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Entre Ríos y una de Salta) fueron registrados sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.817 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 79,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,7%.

“La semana pasada comenzó un descenso importante de contagios, que persiste, con un promedio de 2.400 casos menos diarios por día”, explicó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, en diálogo con Radio Del Plata.

El funcionario también indicó “se inició un proceso de distensión del sistema sanitario, con tres o cuatro días de descenso en la cantidad de camas ocupadas”.

Y agregó: “Bajó la demanda para testearse, así como los llamados a la línea 148 por sintomatología compatible con COVID-19”. En cuanto al plan de vacunación, Gollan indicó que “a este ritmo, en dos meses podremos tener contenido no sólo a los grupos de riesgo y esenciales, sino a una gran parte de la población sin factores de riesgo”.

Esta mañana, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo que su provincia se encuentra en “uno de los momentos más difíciles de la pandemia” y precisó que “80 de cada 100 neuquinos y neuquinas que se contagian son de la cepa Manaos”.

“10 de cada 100 nuevos contagiados demandan internación. Dos de cada 100 necesitan camas UTI. Estos pacientes se acumulan diariamente impactando en la ocupación de respiradores que promedian los 14 días”, detalló el gobernador neuquino.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.