Jornada de testeo con un 20 por ciento de positividad en pacientes jóvenes
El centro de hisopado móvil que la Municipalidad y la Mutual del Sindicato de Petróleo y Gas vienen promoviendo por diversos sectores de la ciudad, tuvo su primera jornada este viernes en el estacionamiento de la cadena Carrefour sobre Autovía. Según se informó, se registró un índice de positividad de un 20 por ciento, la mayoría jóvenes menores de 30 años, muchos asintomáticos.
El tráiler móvil se pensó para la detección de personas asintomáticas y también para aquellos vecinos y vecinas que puedan llegar a tener dudas con relación a si pueden ser positivas de Covid-19 y está trabajando en la ciudad gracias a un convenio firmado oportunamente entre la Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato Petrolero.
Al respecto, la secretaria de Coordinación Ejecutiva del Municipio, Claudia Picuntureo, destacó que “La organización está llevándose muy bien, a la gente se la ve también muy predispuesta. Así que hay que tener en cuenta que hoy y mañana acá estaremos”, dijo.
Picuntureo también valoró la predisposición del gerente de la empresa Carrefour, que “no dudó en ningún momento de contar con esta posibilidad apenas le planteamos venir con el tráiler”, y añadió: “la verdad que celebramos la buena predisposición del gerente y de la Mutual del Sindicato, con la que estamos trabajando en conjunto y organizados. Repito entonces, invitamos a que los vecinos vengan con o sin síntomas a hacerse el test, que desde las 10 y hasta las 17 estará acá mañana sábado también”.
Alto índice de positivos
Por otra parte el Doctor Ariel Varela, responsable del Área de Salud del Sindicato de Petroleros Privados indicó: “estamos apostados en el estacionamiento del supermercado Carrefour, realizando el testeo masivo a la comunidad de Río Gallegos, realizando los test de PCR de detección COVID 19, en una jornada donde constantemente contamos con afluencia de público y eso es muy bueno”.
Varela informó que “llevamos testeados en estas jornadas de trabajo a más de 1500 personas, un número importante y que sirve para ir cortando la cadena de contagios que realmente nos está complicando”.
Además el facultativo médico remarcó que lo que se busca con estos operativos es detectar la mayor cantidad de casos asintomáticos y cortar la cadena de contagios. En este sentido indicó que se registra un índice de positividad de un 20 por ciento, la mayoría de los casos positivos son pacientes jóvenes menores de 30 años y muchos asintomáticos.
Acerca de este punto, Varela manifestó: “creemos que la circulación viral está en pacientes jóvenes y esto lo hemos detectado en estas jornadas, por lo cual llamamos a la reflexión a los jóvenes que por favor se cuiden porque quien más padecen esta enfermedad son los adultos mayores” y finalizó indicando que “hay que seguir con las medidas de prevención como el uso del tapaboca, lavado de manos, distanciamiento y que eviten las reuniones sociales”.
Responsabilidad social
Javier Lavecchia, gerente de Carrefour dijo: “En principio estamos muy felices de que en esta ocasión podamos ceder parte de nuestro predio del estacionamiento a este tráiler de hisopados itinerante. Y celebramos en gran manera la decisión de las autoridades de poder tener este tipo de acciones que ayudan a cortar la cadena de contagios por sobre todas las cosas”.
Lavecchia también valoró que esta posibilidad: “es muy útil a los vecinos del barrio para que tengan la chance hacerse el test”. “Asimismo, el personal está enterado del tema y también está preparándose para poder hisoparse. Gracias a Dios, no tenemos personal con casos positivos. También como empresa somos responsables en la aplicación de todo tipo de protocolos que son necesarios para poder afrontar esta situación que nos toca vivir a todos”, dijo.
Una herramienta más
También el diputado por el Municipio, Eloy Echazú, presente en la actividad, destacó la participación de los vecinos y valoró el centro de hisopados porque es “otra herramienta de detección primaria sobre todo para la detección de asintomáticos, y esto ayuda mucho porque tenemos que parar la segunda ola de Covid y que no se siga transmitiendo”, destacó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.