
Ante el incremento de casos de COVID-19, conocé los puntos de vacunación y testeo en la capital santacruceña. Además, desde Salud destacaron la importancia de completar esquemas y reforzar medidas de cuidado.
Ante el incremento de casos de COVID-19, conocé los puntos de vacunación y testeo en la capital santacruceña. Además, desde Salud destacaron la importancia de completar esquemas y reforzar medidas de cuidado.
A partir de este viernes 16 de junio, los hisopados a pacientes con síntomas se realizarán frente al Consultorio 41 del Hospital Regional Río Gallegos, de lunes a lunes en el horario habitual de 10:00 a 15:00.
Desde hoy lunes se habilita un nuevo punto fijo de hisopados para la detección de casos positivos de COVID -19, en el Centro de Salud N°9 del Barrio San Benito, ubicado en Calle 34 entre las Calles 13 y 17, con modalidad de atención diaria de 12:00 a 16:00.
Se informó los lugares de vacunación y el punto de testeo, en personas con síntomas, en Río Gallegos, a fin de garantizar la inmunidad en la comunidad.
Estos son los puntos de testeos para personas con síntomas y puntos vacunación en Río Gallegos a fin de garantizar la inmunidad en la comunidad.
En el CAPS “Fernando Peliche” se continuó con la promoción de testeos de VIH y además se entregaron preservativos de manera gratuita.
El COFESA hizo cambios y consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico.
La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud, comunica los puntos de vacunación y testeo que funcionarán hasta el viernes 14 de enero inclusive. Se recuerda, además, que los testeos solo se realizan a personas sintomáticas o a personas mayores de 60 o de riesgo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resaltó la capacidad de la vacuna para contrarrestar la cantidad de internaciones. "65% de los casos no tienen ninguna dosis", advirtió.
La titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que con la aparición de Ómicron "cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo".
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud, comunica los puntos de vacunación y testeo que funcionarán hasta el viernes 7 de enero inclusive. Asimismo, brinda los teléfonos para realizar consultas generales respecto a síntomas, contactos estrechos y resultados de testeos.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.