
Ante el incremento de casos de COVID-19, conocé los puntos de vacunación y testeo en la capital santacruceña. Además, desde Salud destacaron la importancia de completar esquemas y reforzar medidas de cuidado.
Ante el incremento de casos de COVID-19, conocé los puntos de vacunación y testeo en la capital santacruceña. Además, desde Salud destacaron la importancia de completar esquemas y reforzar medidas de cuidado.
A partir de este viernes 16 de junio, los hisopados a pacientes con síntomas se realizarán frente al Consultorio 41 del Hospital Regional Río Gallegos, de lunes a lunes en el horario habitual de 10:00 a 15:00.
Desde hoy lunes se habilita un nuevo punto fijo de hisopados para la detección de casos positivos de COVID -19, en el Centro de Salud N°9 del Barrio San Benito, ubicado en Calle 34 entre las Calles 13 y 17, con modalidad de atención diaria de 12:00 a 16:00.
Se informó los lugares de vacunación y el punto de testeo, en personas con síntomas, en Río Gallegos, a fin de garantizar la inmunidad en la comunidad.
Estos son los puntos de testeos para personas con síntomas y puntos vacunación en Río Gallegos a fin de garantizar la inmunidad en la comunidad.
En el CAPS “Fernando Peliche” se continuó con la promoción de testeos de VIH y además se entregaron preservativos de manera gratuita.
El COFESA hizo cambios y consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico.
La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud, comunica los puntos de vacunación y testeo que funcionarán hasta el viernes 14 de enero inclusive. Se recuerda, además, que los testeos solo se realizan a personas sintomáticas o a personas mayores de 60 o de riesgo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resaltó la capacidad de la vacuna para contrarrestar la cantidad de internaciones. "65% de los casos no tienen ninguna dosis", advirtió.
La titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que con la aparición de Ómicron "cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo".
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud, comunica los puntos de vacunación y testeo que funcionarán hasta el viernes 7 de enero inclusive. Asimismo, brinda los teléfonos para realizar consultas generales respecto a síntomas, contactos estrechos y resultados de testeos.
El Gobierno de Santa Cruz informa que desde el 27 al 29 de diciembre en el horario de 12:00 a 17:00, la comunidad podrá acceder a testearse de manera preventiva en los móviles sanitarios que se encuentran en distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos.
Desde mayo, el Ministerio de Salud e la Nación recomienda hacer testeos dentro de las primeras 24 horas de síntomas, consejo que también se extiende a la población pediátrica.
Así lo indicó el Comité Ejecutivo de la entidad y seguirá "siendo responsabilidad, tanto a nivel económico como deportivo, de las empresas individuales verificar antes de viajar a otro país que sus miembros cumplen con los requisitos".
El Gobierno de Santa Cruz informa que a partir de este miércoles 11 de agosto se habilitará el Puesto Fijo de Detección en el Rotary Club, ubicado en Av. Sureda 495. El mismo funcionará de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de Jefatura de Gabinete, continua con los operativos de detección de casos sintomáticos. Con este fin, el Puesto Fijo de Detección de la Secretaría de Dispositivos Territoriales comenzará a funcionar, a partir del miércoles 11 de agosto, en instalaciones del Rotary de Río Gallegos, ubicado sobre Sureda 495.
El detalle del trabajo está a cargo de la Secretaría de Dispositivos Territoriales. Su titular, Jorge Ferreira señaló que ya son nueve las Municipalidades que ya trabajan con el testeo autónomo. En el Polivalente ahora se hacen testeos rápidos para quienes necesiten viajar.
Este mediodía, personal de la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales y trabajadores municipales realizaron testeos preventivos a agentes que se desempeñan en la Comuna. Se trata de la primera jornada articulada en la que profesionales de ambos organismos trabajaron juntos para proceder a la transición que dejará en manos del Municipio este tipo de operativos.
Con el fin de facilitar el turismo en las vacaciones de invierno, el gobierno provincial anunció la decisión de implementar testeos gratuitos.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Dispositivos Territoriales, dependiente de Jefatura de Gabinete, lleva adelante los operativos de detección temprana de casos asintomáticos. Con este fin, mañana jueves 8 de julio de 14:00 a 15:30 se realizaran testeos en el Centro Polivalente de Arte, ubicado en la intersección de las calles Comodoro Py y Piedrabuena.
Con el objetivo de cortar las cadenas de contagios y ofrecer una herramienta de prevención al empleado municipal, tres veces por semana los profesionales de la Secretaría de Dispositivos Territoriales de la Provincia realizan testeos preventivos en dependencias comunales.
En el predio de estacionamiento donde funcionan el supermercado La Anónima y el Hiper Tehuelche, comenzaron hoy los testeos promovidos por la Municipalidad de Río Gallegos conjuntamente con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado.
El centro de hisopado móvil que la Municipalidad y la Mutual del Sindicato de Petróleo y Gas vienen promoviendo por diversos sectores de la ciudad, tuvo su primera jornada este viernes en el estacionamiento de la cadena Carrefour sobre Autovía. Según se informó, se registró un índice de positividad de un 20 por ciento, la mayoría jóvenes menores de 30 años, muchos asintomáticos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.