
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.
EL PAIS13/01/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, visitaron centros de testeo y de vacunación emplazados en Mar del Plata, San Bernardo y Villa Gesell en el marco del operativo Detectar Verano, que tiene como objetivo "sostener la actividad turística y cuidar la salud de la población", informaron desde la cartera sanitaria.
La actividad comenzó en el centro de testeo contra el virus Sars-CoV-2 en San Bernardo, y continuó en un vacunatorio de Villa Gesell, para concluir por la tarde en Mar del Plata, donde Vizzotti recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Jara" y visitó una posta de vacunación en el balneario Mute, en las playas de la zona sur de la ciudad.
De ese modo, Vizzotti y Lammens supervisaron el trabajo interministerial que se viene llevando adelante en esas localidades de la Costa Atlántica con la intención de seguir vacunando contra la Covid-19, incluso a personas que están de vacaciones y, en tanto turistas, se encuentren fuera de su lugar de residencia habitual.
"Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", aseguró Vizzotti y al referirse al avance de la campaña vacunatoria destacó que en la Argentina "se avanzó mucho" con la vacunación, con un "85% de nuestra población con una dosis" y "74% con dos dosis".
Esos números, resaltaron desde el ministerio de Salud, explican por qué el sistema de salud no está en tensión pese al número de nuevos contagiados.
Tras destacar esos logros, Vizzotti exhortó a la población a "sostener los cuidados" en medio de una temporada veraniega que es récord y que tiene una incidencia clave para la actividad económica, como se encargó de destacar el propio Lammens.
"Tenemos que sostener los cuidados para avanzar con esta situación", insistió la titular de la cartera sanitaria, mientras que su par de Turismo subrayó que gracias al mantenimiento de los niveles de vacunación se sostienen actividades económicas que impactan fuertemente sobre la generación de trabajo, como la hotelería y la gastronomía.
Sobre este punto, Lammens resaltó que de acuerdo a las últimas cifras de empleo, "los dos rubros que más crecen" son justamente hotelería y gastronomía, con "casi dos puntos mensuales" según las últimas mediciones oficiales.
En ese sentido, el ministro estimó que el turismo "es un sector estratégico para el desarrollo de la economía, que genera gran cantidad de puestos de trabajo", que implica "prácticamente el 10 por ciento del Producto Bruto Interno", y valoró que en los últimos tiempos la actividad haya podido "sostener la demanda en un momento tan complejo".
En cuanto al desarrollo de la campaña de vacunación en el verano, desde la cartera sanitaria recordaron que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se acordó que en los meses de enero y febrero "las personas puedan aplicarse la dosis que requieran fuera de su lugar de residencia, donde estén vacacionando".
Por la tarde, tras su llegada a Mar del Plata, Vizzotti supervisó las instalaciones del Instituto de Epidemiología "Dr. Juan Lara", que cuenta con nuevos equipos de secuenciación genómica, tecnología que permite individualizar qué tipo de variante del Sars-CoV-2 predomina en los distintos puntos del país.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.