ACTUALIDAD16 de junio de 2021

Promulgaron la ley que fija nuevas escalas de Ganancias para las empresas

El criterio para el pago será escalonado y progresivo. Ingresos de hasta $ 5 millones pagarán una alícuota del 25%, entre 5 y 50 millones, el 30% y de más de 50 millones, el 35%. Se incluyeron incentivos para la inclusión de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos.

El Gobierno promulgó la Ley 27.630 que fija las nuevas escalas de Ganancias para las empresas, a través del Decreto 387/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

La ley aprobada por el Senado el 2 de junio último, propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.

De acuerdo con el nuevo esquema, por ganancias de hasta $ 5 millones las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre $ 5 millones y $ 50 millones pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a $ 50 millones pagarán el 35%.

El criterio será escalonado y progresivo, ya que si una empresa supera los $ 50 millones, pagará por los primeros $ 5 millones, el 25%, luego el 30% y por el resto de lo que supere los $ 50, recién abonará el 35%.

Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas; y en segundo término, se aclaró en la redacción que no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar.

Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto vigente.

Según los números oficiales, las empresas que tributan Ganancias en la Argentina y facturan hasta $ 5 millones, que constituyen un 72% de las sociedades comerciales, pagarán el 25%.

Las que están en la escala del medio son unas 37.000; y las que facturan más de $ 50 millones son 5.400.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.