Promulgaron la ley que fija nuevas escalas de Ganancias para las empresas
El criterio para el pago será escalonado y progresivo. Ingresos de hasta $ 5 millones pagarán una alícuota del 25%, entre 5 y 50 millones, el 30% y de más de 50 millones, el 35%. Se incluyeron incentivos para la inclusión de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos.
El Gobierno promulgó la Ley 27.630 que fija las nuevas escalas de Ganancias para las empresas, a través del Decreto 387/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La ley aprobada por el Senado el 2 de junio último, propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.
De acuerdo con el nuevo esquema, por ganancias de hasta $ 5 millones las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre $ 5 millones y $ 50 millones pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a $ 50 millones pagarán el 35%.
El criterio será escalonado y progresivo, ya que si una empresa supera los $ 50 millones, pagará por los primeros $ 5 millones, el 25%, luego el 30% y por el resto de lo que supere los $ 50, recién abonará el 35%.
Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas; y en segundo término, se aclaró en la redacción que no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar.
Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto vigente.
Según los números oficiales, las empresas que tributan Ganancias en la Argentina y facturan hasta $ 5 millones, que constituyen un 72% de las sociedades comerciales, pagarán el 25%.
Las que están en la escala del medio son unas 37.000; y las que facturan más de $ 50 millones son 5.400.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.