
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El criterio para el pago será escalonado y progresivo. Ingresos de hasta $ 5 millones pagarán una alícuota del 25%, entre 5 y 50 millones, el 30% y de más de 50 millones, el 35%. Se incluyeron incentivos para la inclusión de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos.
ACTUALIDAD16 de junio de 2021El Gobierno promulgó la Ley 27.630 que fija las nuevas escalas de Ganancias para las empresas, a través del Decreto 387/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La ley aprobada por el Senado el 2 de junio último, propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.
De acuerdo con el nuevo esquema, por ganancias de hasta $ 5 millones las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre $ 5 millones y $ 50 millones pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a $ 50 millones pagarán el 35%.
El criterio será escalonado y progresivo, ya que si una empresa supera los $ 50 millones, pagará por los primeros $ 5 millones, el 25%, luego el 30% y por el resto de lo que supere los $ 50, recién abonará el 35%.
Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas; y en segundo término, se aclaró en la redacción que no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar.
Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto vigente.
Según los números oficiales, las empresas que tributan Ganancias en la Argentina y facturan hasta $ 5 millones, que constituyen un 72% de las sociedades comerciales, pagarán el 25%.
Las que están en la escala del medio son unas 37.000; y las que facturan más de $ 50 millones son 5.400.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.