EL PAIS16 de junio de 2021

Emiten el "Alerta Sofía" para hallar a Guadalupe, la nena desaparecida en San Luis

El Ministerio de Seguridad nacional busca en todo el país de la niña, de 5 años, y 400 policías recorren la zona en la que fue vista por última vez este lunes.

Más de 400 policías retomaron este miércoles, bajo una fuerte nevada, los operativos de rastrillajes y allanamientos en la búsqueda de la niña Guadalupe Belén Lucero, de 5 años, que desapareció este lunes cuando jugaba en la vereda de la casa de su tía, donde se festejaba un cumpleaños, en el sur de la ciudad de San Luis.

Los operativos no dieron aún con el paradero de la nena, por lo que el Ministerio de Seguridad nacional emitió el aviso de emergencia "Alerta Sofía", un programa que se pone en marcha ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro.

Qué es el "alerta Sofía"

Este sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido por medio de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales.

Antes de emitirse el aviso de alerta, los familiares y amigos de Guadalupe se manifestaron este martes en la zona céntrica de la capital puntana repartiendo folletos con la cara de la niña y algunos teléfonos de contacto. Además, difundieron la búsqueda en los redes sociales.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"