En junio se registró un nuevo récord de aplicaciones de vacunas y de dosis recibidas
Durante el mes de junio, se totalizaron 8.410.643 aplicaciones, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones; y el arribo de vacunas al país también marcó una cifra histórica durante el mes que acaba de terminar, con la llegada de 8.074.785 dosis.
El plan de vacunación contra el coronavirus alcanzó en el mes de junio dos nuevos récords, con la aplicación de más de 8,4 millones de dosis; y la llegada de más de 8 millones de vacunas al país, informaron este jueves fuentes oficiales.
Según se precisó, durante el mes de junio, se totalizaron 8.410.643 aplicaciones, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones; y el arribo de vacunas al país también marcó una cifra histórica durante el mes que acaba de terminar, con la llegada de 8.074.785 dosis.
En cuanto a la cifra de vacunados, la cifra superó ampliamente no sólo la cantidad de vacunas que se aplicaban en forma mensual sino también las estimaciones que daban cuenta de que unas seis millones de personas podrían recibir las dosis en ese período de tiempo, destacaron las fuentes.
El promedio diario de vacunados en junio fue de 280.355 personas, según informaron las fuentes a Télam.
Además, el arribo de vacunas también marcó una cifra histórica en junio con la llegada de 8.074.785 dosis.
De ese total, 2.009.085 corresponden a Sputnik V (1.259.085 del componente 1 y 750.000 del componente 2), 4.065.700 Astrazeneca y 2.000.000 de Sinopharm.
Hasta el momento la Argentina recibió 25.706.730 dosis. 10.124.830 corresponden a Sputnik V (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Asimismo, en un vuelo especial de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas llegará el viernes otra partida récord de vacunas producidas en el Instituto Gamaleya, mientras avanza también a todo ritmo la producción local del suero, según se indicó.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este jueves fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.907.721: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 ya cuentan con el esquema completo.
Entre este jueves y el viernes, un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik V (361.800 del componente 1 y 355.400 del 2) están siendo distribuidas y entregadas a las 24 jurisdicciones de nuestro país.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.