EL MUNDO07 de julio de 2021

Covid-19: la variante Delta es la dominante en Estados Unidos

La advertencia fue comunicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​. El presidente Joe Biden instó a vacunarse para prevenir esta cepa.

La variante Delta de coronavirus Covid-19 se convirtió en las últimas horas en la dominante en Estados Unidos, confirmaron los los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La noticia tiene lugar el mismo día en que el presidente Joe Biden llamó a vacunarse contra la enfermedad respiratoria a aquellos que aún no lo hicieron al indicar el peligro que suscita esta cepa: "Ha causado más de la mitad de los nuevos casos en este país, es más transmisible, más peligrosa potencialmente y podría traer nuevos planteamientos".

"La lucha contra el virus no ha terminado. Ahora mismo, millones de estadounidenses siguen sin estar vacunados, ni protegidos. Y por ello, la comunidad, sus amigos, están en riesgo. Aún más preocupante, por la variante delta", señaló el mandatario.

Originaria de la India, a la fecha provocó rebrotes en países que tenían la pandemia controlada y, por ende, lanzaron flexibilizaciones en sus restricciones, como el caso de Israel, una de las naciones en donde más velozmente avanzó al punto que registró este martes 500 positivos por primera vez en más de tres meses.

Otro ejemplo es Reino Unido, donde en las últimas horas se detectaron 28.773 casos, el número más elevado desde el 29 de enero y mantiene su cifra en aumento.

Frente a este panorama, desde el gobierno del primer ministro Boris Johnson proyectó que la cantidad de afectados por la variante Delta podría llegar a los 100 mil diarios.

En tanto que en Alemania, la nueva cepa representó el 47% de los casos registrados hasta el 4 de julio, informó la Asociación de Laboratorios Acreditados en Medicina (ALM) aunque llevó tranquilidad a la población al explicar que está "en línea con las expectativas".

Brasil, por su parte, comunicó este martes dos casos de circulación local en un hombre de 30 años y una mujer de 22, ambos en el estado de Río de Janeiro.

FUENTE: Ámbito.

 

 
 

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.