Covid-19: la variante Delta es la dominante en Estados Unidos
La advertencia fue comunicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El presidente Joe Biden instó a vacunarse para prevenir esta cepa.
La variante Delta de coronavirus Covid-19 se convirtió en las últimas horas en la dominante en Estados Unidos, confirmaron los los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La noticia tiene lugar el mismo día en que el presidente Joe Biden llamó a vacunarse contra la enfermedad respiratoria a aquellos que aún no lo hicieron al indicar el peligro que suscita esta cepa: "Ha causado más de la mitad de los nuevos casos en este país, es más transmisible, más peligrosa potencialmente y podría traer nuevos planteamientos".
"La lucha contra el virus no ha terminado. Ahora mismo, millones de estadounidenses siguen sin estar vacunados, ni protegidos. Y por ello, la comunidad, sus amigos, están en riesgo. Aún más preocupante, por la variante delta", señaló el mandatario.
Originaria de la India, a la fecha provocó rebrotes en países que tenían la pandemia controlada y, por ende, lanzaron flexibilizaciones en sus restricciones, como el caso de Israel, una de las naciones en donde más velozmente avanzó al punto que registró este martes 500 positivos por primera vez en más de tres meses.
Otro ejemplo es Reino Unido, donde en las últimas horas se detectaron 28.773 casos, el número más elevado desde el 29 de enero y mantiene su cifra en aumento.
Frente a este panorama, desde el gobierno del primer ministro Boris Johnson proyectó que la cantidad de afectados por la variante Delta podría llegar a los 100 mil diarios.
En tanto que en Alemania, la nueva cepa representó el 47% de los casos registrados hasta el 4 de julio, informó la Asociación de Laboratorios Acreditados en Medicina (ALM) aunque llevó tranquilidad a la población al explicar que está "en línea con las expectativas".
Brasil, por su parte, comunicó este martes dos casos de circulación local en un hombre de 30 años y una mujer de 22, ambos en el estado de Río de Janeiro.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.