"Nosotros nunca buscamos el conflicto, pero si vienen a provocar tampoco somos mancos"
Fueron las declaraciones del secretario general de UTA Santa Cruz, Rubén Aguilera al ser consultado sobre le llegada de UCRA Santa Cruz que iba a formalizar la presentación de la nueva entidad sindical justo cuando la UTA decidió mantener una manifestación en las puertas de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
El buen trato y la cordialidad que siempre los afiliados de UTA Santa Cruz dispensaron a la prensa en la cobertura de cada actividad que se desarrollaba desde esa entidad sindical, se terminó este mediodía cuando los móviles de EL MEDIADOR RIO GALLEGOS y de los colegas de INFOMEDIA24 fueron increpados y maltratados por los manifestantes que no querían la cobertura periodística de lo que estaba pasando en las puertas de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, en calle Perito Moreno 75 de nuestra ciudad capital.
Según se pudo conocer, la UTA representada por su secretario general Rubén Aguilera y la Municipalidad de Río Gallegos suscribían un convenio en la cartera laboral provincial para la nueva puesta en funcionamiento de los colectivos en la ciudad. Pero tras suscribir el acuerdo de continuidad, los manifestantes de UTA nunca dejaron de hacer sonar sus bombos y de agitar las banderas. De hecho, nunca se retiraron del lugar, a pesar que como admitió el propio Aguilera ante los medios, estacionado en su camioneta a unos pocos metros de la manifestación "el acuerdo está firmado y casi cerrado".
A la misma hora, Roberto Bucarey, invitaba a la presentación oficial de la UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina) Seccional Santa Cruz, para lo cual arribó a la ciudad Silverio Gómez de la conducción nacional.
"El único sindicato con personería jurídica, con convenio colectivo de trabajo, con paritarias legitimadas y una escala salarial es la UTA, los demás son agrupaciones que trabajan para el empresariado" sentenció Aguilera ante la pregunta, para responder al ser consultado sobre la libertad de poder optar el afiliado entre un sindicato u otro: "está equivocado, lo único que son libres de opción son las obras sociales. El Ministerio de Trabajo de la Nación es quien reconoce la legitimidad de representación sindical".
"Lo único que hicieron siempre es juntar a la gente, exponerla y después dejarla tirada" aseguró Aguilera, que al preguntársele sobre qué pasaría si llegaban desde la UCRA para presentar formalmente al Sindicato, sentenció "nosotros nunca buscamos el conflicto pero si vienen a provocar tampoco somos mancos".
UCRA es en términos sindicales competencia directa de la UTA, y en nuestra provincia adquirió trascendencia hace pocas semanas a partir del reclamo que hicieron visible los choferes de las represas, quienes llegaron a Río Gallegos para protestar frente a las puertas de la Casa de Gobierno.
La posible llegada de la nueva entidad gremial parece haber caldeado los ánimos de los integrantes de UTA, quienes tuvieron una actitud prepotente y avasalladora para quienes sólo estaban haciendo su diario trabajo.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.