"Nosotros nunca buscamos el conflicto, pero si vienen a provocar tampoco somos mancos"

Fueron las declaraciones del secretario general de UTA Santa Cruz, Rubén Aguilera al ser consultado sobre le llegada de UCRA Santa Cruz que iba a formalizar la presentación de la nueva entidad sindical justo cuando la UTA decidió mantener una manifestación en las puertas de la Secretaría de Trabajo de la provincia.

LA CIUDAD19 de julio de 2021
20210719_161539

El buen trato y la cordialidad que siempre los afiliados de UTA Santa Cruz dispensaron a la prensa en la cobertura de cada actividad que se desarrollaba desde esa entidad sindical, se terminó este mediodía cuando los móviles de EL MEDIADOR RIO GALLEGOS y de los colegas de INFOMEDIA24 fueron increpados y maltratados por los manifestantes que no querían la cobertura periodística de lo que estaba pasando en las puertas de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, en calle Perito Moreno 75 de nuestra ciudad capital.

Según se pudo conocer, la UTA representada por su secretario general Rubén Aguilera y la Municipalidad de Río Gallegos suscribían un convenio en la cartera laboral provincial para la nueva puesta en funcionamiento de los colectivos en la ciudad. Pero tras suscribir el acuerdo de continuidad, los manifestantes de UTA nunca dejaron de hacer sonar sus bombos y de agitar las banderas. De hecho, nunca se retiraron del lugar, a pesar que como admitió el propio Aguilera ante los medios, estacionado en su camioneta a unos pocos metros de la manifestación "el acuerdo está firmado y casi cerrado".

20210719_161609

A la misma hora, Roberto Bucarey, invitaba a la presentación oficial de la UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina) Seccional Santa Cruz, para lo cual arribó a la ciudad Silverio Gómez de la conducción nacional.

"El único sindicato con personería jurídica, con convenio colectivo de trabajo, con paritarias legitimadas y una escala salarial es la UTA, los demás son agrupaciones que trabajan para el empresariado" sentenció Aguilera ante la pregunta, para responder al ser consultado sobre la libertad de poder optar el afiliado entre un sindicato u otro: "está equivocado, lo único que son libres de opción son las obras sociales. El Ministerio de Trabajo de la Nación es quien reconoce la legitimidad de representación sindical".

20210719_161553

"Lo único que hicieron siempre es juntar a la gente, exponerla y después dejarla tirada" aseguró Aguilera, que al preguntársele sobre qué pasaría si llegaban desde la UCRA para presentar formalmente al Sindicato, sentenció "nosotros nunca buscamos el conflicto pero si vienen a provocar tampoco somos mancos".

UCRA es en términos sindicales competencia directa de la UTA, y en nuestra provincia adquirió trascendencia hace pocas semanas a partir del reclamo que hicieron visible los choferes de las represas, quienes llegaron a Río Gallegos para protestar frente a las puertas de la Casa de Gobierno.

La posible llegada de la nueva entidad gremial parece haber caldeado los ánimos de los integrantes de UTA, quienes tuvieron una actitud prepotente y avasalladora para quienes sólo estaban haciendo su diario trabajo.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.