Programa de Recolección Diferenciada: Instalan Punto Verde Móvil en la Casa de la Juventud
Desde hoy martes y hasta el viernes próximo, está instalada en el anfiteatro de la Casa de la Juventud –Avenida Kirchner y Córdoba- la estación de separación de residuos denominada “Punto Verde” destinada a la difusión y concientización del Programa de Recolección Diferenciada que encara la Municipalidad de Río Gallegos.
Se trata de una estructura móvil en la que se puede disponer, en lugares separados, elementos reciclables como plásticos, vidrio, papel, cartón, latas y material orgánico para compost, como hojas, cáscara de frutas, yerba, cenizas, etc.
En el lugar, además, personal del área de Saneamiento Ambiental entrega folletería informativa sobre la modalidad de separación y los días de recolección destinados a cada corriente: Secos, los martes y viernes y Húmedos los lunes, miércoles, jueves y sábados.
El jefe del área de Juventud que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Ariel Guerrero, agradeció a las autoridades de saneamiento ambiental que “nos trajeron la propuesta y tenemos esta estación de reciclado en el anfiteatro de la Casa. Queremos ocupar este espacio, que es un punto céntrico, para abordar este tema ambiental que tendrá un importante impacto en nuestra ciudad”, dijo.
El funcionario explicó que se trata de un espacio en el que “confluye mucha gente, con barrios con muchos vecinos, hay departamentos y complejos habitacionales que recorren estos sectores”.
“Fue una buena iniciativa para poder colaborar en lo que es la difusión y la concientización sobre la importancia del reciclado, las formas de hacerlo para cuidar el medio ambiente, también conocer cómo se lleva adelante el plan de recolección que hace la Municipalidad para aprovechar estos elementos en la Planta de tratamiento, donde se separa, se compacta y se recicla”, sostuvo el funcionario.
Guerrero explicó que “hay que acostumbrarse a cuidar el ambiente, a cuidar la limpieza. Hay personal de la Agencia Ambiental para atender al vecino, explicarle cómo funciona este Punto Verde, para qué sirve cada uno de los contenedores, y lleguen con estas propuestas a su hogar”.
Para finalizar destacó el interés que genera este tema por parte de la juventud: “Estamos haciendo charlas, capacitaciones, destinadas a los chicos a fin de que se involucren y se ocupen de llevar adelante esta iniciativa”, concluyó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.