Programa de Recolección Diferenciada: Instalan Punto Verde Móvil en la Casa de la Juventud

Desde hoy martes y hasta el viernes próximo, está instalada en el anfiteatro de la Casa de la Juventud –Avenida Kirchner y Córdoba- la estación de separación de residuos denominada “Punto Verde” destinada a la difusión y concientización del Programa de Recolección Diferenciada que encara la Municipalidad de Río Gallegos.

LA CIUDAD27 de julio de 2021
DES_CASA DE LA JUVENTUD_PUESTO VERDE (2)

Se trata de una estructura móvil en la que se puede disponer, en lugares separados, elementos reciclables como plásticos, vidrio, papel, cartón, latas y material orgánico para compost, como hojas, cáscara de frutas, yerba, cenizas, etc.

En el lugar, además, personal del área de Saneamiento Ambiental entrega folletería informativa sobre la modalidad de separación y los días de recolección destinados a cada corriente: Secos, los martes y viernes y Húmedos los lunes, miércoles, jueves y sábados.

El jefe del área de Juventud que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Ariel Guerrero, agradeció a las autoridades de saneamiento ambiental que “nos trajeron la propuesta y tenemos esta estación de reciclado en el anfiteatro de la Casa. Queremos ocupar este espacio, que es un punto céntrico, para abordar este tema ambiental que tendrá un importante impacto en nuestra ciudad”, dijo.

DES_CASA DE LA JUVENTUD_PUESTO VERDE (1)

El funcionario explicó que se trata de un espacio en el que “confluye mucha gente, con barrios con muchos vecinos, hay departamentos y complejos habitacionales que recorren estos sectores”.

“Fue una buena iniciativa para poder colaborar en lo que es la difusión y la concientización sobre la importancia del reciclado, las formas de hacerlo para cuidar el medio ambiente, también conocer cómo se lleva adelante el plan de recolección que hace la Municipalidad para aprovechar estos elementos en la Planta de tratamiento, donde se separa, se compacta y se recicla”, sostuvo el funcionario.

Guerrero explicó que “hay que acostumbrarse a cuidar el ambiente, a cuidar la limpieza. Hay personal de la Agencia Ambiental para atender al vecino, explicarle cómo funciona este Punto Verde, para qué sirve cada uno de los contenedores, y lleguen con estas propuestas a su hogar”.

Para finalizar destacó el interés que genera este tema por parte de la juventud: “Estamos haciendo charlas, capacitaciones, destinadas a los chicos a fin de que se involucren y se ocupen de llevar adelante esta iniciativa”, concluyó.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.