Expertos de la OMS invitaron a la Argentina a presentar un estudio de efectividad de Sinopharm
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó los resultados en el país de esa vacuna contra COVID-19 que demostró reducir la mortalidad en un 84%.
El grupo de expertos de asesoramiento estratégico sobre inmunización de la OMS invitó a la Argentina a presentar un estudio de efectividad de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus, que demostró una efectividad del 84 por ciento en la reducción de la mortalidad, se informó oficialmente.
La reunión se desarrolló de manera virtual y participaron también representantes de China, Brasil, Chile, Indonesia y Baréin.
Argentina fue invitada a participar del encuentro que tuvo como objeto evaluar la efectividad de las vacunas con virus inactivado de Sinovac y de Sinopharm a partir de la aplicación de dos dosis y el impacto a lo largo del tiempo, como así también su efectividad frente a variantes de interés y en la reducción de las internaciones.
La presentación argentina, realizada por la ministra Carla Vizzotti, se realizó en base al estudio de efectividad de las vacunas que se aplican en el país que llevó adelante el Ministerio de Salud.
Vizzotti expresó en la reunión que "es muy importante que Argentina pueda tener información local para compartir con la Organización Mundial de la Salud y para desarrollar estrategias en nuestro país".
Agregó que "estamos trabajando para generar evidencia y compartirla con el mundo", y detalló que los estudios de Argentina en este campo tiene una tradición ya que en 2012 presentó su estrategia pionera de dosis única de hepatitis A que luego fue replicada en otros países.
En la presentación también participaron el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"