LA CIUDAD05 de agosto de 2021

UDEM inaugurará en septiembre nuevas oficinas en moderno edificio

Está ubicado sobre calle Vélez Sarsfield, entre Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen. El moderno edificio que se construye desde hace años albergará las nuevas oficinas de la empresa UDEM. Gustavo Zapatero su gerente general brindó detalles de la obra.

UDEM (Unidad de Emergencias Médicas) tendrá nuevas oficinas desde el mes próximo, ya que se mudarán a un moderno edificio ubicado sobre calle Vélez Sarsfield, entre Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen. Se trata de una mega estructura de tres plantas con áreas destinadas a oficinas de la empresa y otros tres pisos más, superiores, donde se construyeron nueve departamentos que alojarán a los médicos que lleguen a prestar servicios a la ciudad, en el marco de un programa de trabajo con permanencia de 3 meses mínimo que lleva adelante la prestigiosa firma sanitaria.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Zapatero, gerente general de UDEM explicó "es un sueño tener nuestra propia base operativa" y explicó "el lugar histórico donde siempre estuvimos en calle Comodoro Rivadavia nunca lo pudimos comprar y hoy operativamente también ese edificio nos quedó chico por eso avanzamos con esta inversión para poder tener todo concentrado en un solo lugar".

 "El lugar es una elección caprichosa, porque entendíamos que debía estar ahí, cerca de la Autovía para un rápido desplazamiento y salida para prestar el servicio de salud" comentó Zapatero, que agregó "en octubre del 2018 arrancamos la obra del edificio, con recursos propios y mucho esfuerzo porque reconozco que hubo que hacer una ingeniería financiera para poder terminarlo".

"Es un ambiente muy moderno que alberga a todas las áreas de la empresa en planta baja y los tres primeros pisos donde estarán todas las oficinas. Y se agregan tres pisos más donde construimos 9 departamentos que alojarán a los médicos que lleguen a la ciudad en un programa de prestación de servicios de 3 meses mínimo" explicó.

"Atrás hay una playa de estacionamiento que albergará a todos nuestros vehículos, son 14 lugares y desde ya les puedo adelantar que no vamos a hacer una inauguración como habíamos pensado, lo vamos a ir ocupando de a poco, trasladándonos de a poco y en septiembre empezaremos a mudarnos y a trabajar desde nuestra nueva sede" detalló.

"El 21 de agosto UDEM cumple 31 años en Río Gallegos y hemos transitado un camino, hoy con la seguridad de prestar un servicio de excelencia pero además con un enorme grado de compromiso para con nuestra ciudad. Estamos muy orgullosos" señaló Zapatero para finalizar.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.