Alberto Fernández: "Vamos a hacer de Internet un servicio público"
El Presidente encabezó el lanzamiento del plan Argentina Programa en Tecnópolis. “La condición revolucionaria la sigo manteniendo viva”, aseguró.
“Es impensable vivir en un mundo donde la conectividad no llegue a todos. Se enojan porque digo que internet es un servicio público... ¡que se enojen! Porque vamos a hacer de internet un servicio público para que llegue a todos los argentinos y las argentinas y que no nos estafen ni nos roben con las tarifas”, aseguró este lunes el presidente Alberto Fernández en la presentación del plan Argentina Programa.
El año pasado, el propio Fernández declaró por decreto como servicios públicos a la telefonía, internet, y televisión paga. La decisión generó un fuerte malestar en el sector y la reacción de las empresas de telecomunicación, que plantearon duras críticas al oficialismo.
En términos prácticos, el decreto obligó a las compañías a consensuar con el gobierno nacional cuándo y cuánto podían aumentar sus tarifas, lo que derivó en reclamos judiciales que aún hoy se están tramitando y en multas administrativas.
Sin dar demasiados detalles sobre la cuestión, el Presidente esbozó hoy su frase en medio del lanzamiento de un proyecto que busca capacitar a 60 mil jóvenes de todo el país en programación. Incluye subsidios de $100 mil para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a internet.
Al hablarle a los jóvenes, un grupo que podría ser determinante en las próximas elecciones, el mandatario destacó además otra frase: “La condición revolucionaria la sigo manteniendo viva y por eso reivindico las cosas que tienen que ver con las libertades humanas, la cuales nunca voy a dejar de defender”.
“Junten todas las fuerzas y rebeldías. Los necesito a todos movilizados y reclamando”, pidió.
Su discurso incluyó además críticas a los candidatos liberales que se muestran como una opción a su gobierno. “Hay libertarios que hablan de libertades y le dicen a los jóvenes que salgan a las calles a luchar contra quienes les dijeron que se quedaran en sus casas. A esos liberales píquenle el boleto. Ese discurso lo conozco bien. Esa libertad es para algunos y catástrofe y penuria para millones”, advirtió.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.