LA CIUDAD11 de agosto de 2021

Cada vez más cerca de iniciar la construcción del Mercado Gastronómico y la Sala Velatoria Municipal

Esta tarde, en el despacho del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se abrieron los sobres de las licitaciones públicas N° 26 y 27 relacionadas con la remodelación del edificio del nuevo Mercado Gastronómico de Río Gallegos, y la construcción de la Sala Velatoria Municipal.

Los proyectos fueron presentados días atrás por el jefe comunal y se concretarán a través del programa Argentina Hace 2 impulsado desde el Estado Nacional.

Además del intendente, estuvieron presentes el diputado por el Municipio, Eloy Echazú, el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín; la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; y la directora de Tránsito, Bárbara Biott.

A su tiempo, fue el diputado Echazú quien abrió los sobres correspondientes a la licitación para la construcción del edifico del mercado gastronómico, en este caso con un presupuesto de $ 56.962.631.

En tanto, fue la secretaria Claudia Picuntureo quien procedió a la apertura de la licitación pública destinada a la construcción de la Sala Velatoria Municipal con un monto total de $ 27.187.169.

Cabe señalar que también se tenía que realizar la licitación pública N°18 relacionada con la compra de un móvil tipo traffic para la Dirección de Tránsito Municipal pero la misma quedó desierta al no presentarse oferentes.

En la ocasión, el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín, rescató que “estamos muy contentos por estas licitaciones en cuyos proyectos venimos trabajando hace un año y medio”. 

El funcionario lamentó que “fueron tiempos muy largos” de espera, pero rescató y valoró que “el financiamiento de Nación llega en un buen momento, cuando está pasando la veda invernal y vamos a poder iniciar con las obras lo más rápido posible en tanto todo esté en orden”.

Al referirse al origen de la obra, contó que “el mercado gastronómico es una obra para nuestros productores, para que puedan ofrecer lo que hacen. Esto ha sido acompañado por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, que tanto viene trabajando para poner en valor lo que hacen. Y en cuanto a la Sala Velatoria, es algo pensado para los vecinos que no tienen acceso a despedir a sus seres queridos con todo lo que eso representa”, dijo.

Finalmente, agradeció al intendente Grasso y demás autoridades nacionales y provinciales mediante quienes “gestionamos estas obras y esperanzados estamos ahora en que salgan otros proyectos que presentamos. Esperamos iniciar estas obras lo más rápido posible para que los vecinos puedan disfrutarlas. Y lo mejor está por venir”, cerró.

Trabajo conjunto

En el cierre del acto, Pablo Grasso tomó la palabra y en primera instancia agradeció la participación y predisposición de los empresarios presentes. 

Además, señaló que la del mercado gastronómico, “se trata de una obra por la que estuvimos esperando financiamiento un año y medio” y añadió que “estas obras fueron presentadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco del programa Argentina Hace 2, donde Río Gallegos tuvo la posibilidad de incluir dentro del proyecto 200 millones de pesos para diferentes obras en la ciudad”, precisó. 

El mandatario adelantó que “en pocos días estaremos iniciando la obra del muelle costero, que es una de las que firmamos directamente con el IDUV” y destacó el esfuerzo del sector privado en todo este tiempo de espera y más “habiendo pasando todo lo que hemos vivido” en medio de la pandemia.

“En este caso, estamos apurados por arrancar y firmar las adjudicaciones con los empresarios que se animaron a invertir en este tiempo donde el precio (de los materiales) en un año y medio ha cambiado. Se de la voluntad que han puesto”, recalcó. 

Finalmente, destacó que más allá del “año y medio complicado por la pandemia” ahora es tiempo de “barajar y dar de vuelta, pero el Estado tiene que ir acompañando” por lo que “tenemos que seguir trabajando el sector público y el privado para mejorar la calidad de vida de todos”, culminó.

Te puede interesar

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.