Vidal: “Vamos a inaugurar una fábrica textil industrial y generar más de 50 puestos de trabajo para jefas de familia”
El secretario general del sindicato de petroleros privados adelantó que en los próximos días quedara puesta en funciones una fábrica textil en la localidad de Las Heras. Este nuevo emprendimiento del gremio generara trabajo de calidad. De esta forma se busca que las empresas petroleras, mineras y de otros sectores adquieran indumentaria netamente santacruceña.
“Para nosotros es muy importante cumplir con la palabra empeñada, en los próximos días vamos a estar inaugurando, algo que les aseguro que va a funcionar. Primero porque genera fuentes de trabajo pero además eso también habla del compromiso que tenemos con nuestra provincia” y agregó que se trata de algo muy importante que “es defender el valor agregado de una de las tantas actividades que tiene Santa Cruz, vamos a concretar un sueño, inauguraremos la primera fábrica textil industrial de esta provincia”, comentó Vidal.
“Vamos a comenzar generando 25 puestos de trabajo, pero la idea es un doble turno así que serían 50 puestos de trabajo para mujeres jefas de hogar, esto es trabajo genuino, trabajo en blanco con aportes, con todos los beneficios que se merece realmente un trabajador, esto es un paso muy importante. Todo se hace desde la institución de Petróleos Privados y la Mutual 12 de septiembre, firmaremos convenios con empresas, con la Fundación YPF y proveedores de otras industrias”, afirmó el Secretario General del sindicato Petrolero Claudio Vidal.
Te puede interesar
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.