Alberto Fernández convocó a una reunión de Gabinete Nacional
Se trata de la primera vez que se reúnen los 21 ministros. Se analizará área por área y definirán agenda a futuro.
El presidente, Alberto Fernández, convocó para este viernes a las 11 en Casa Rosada a los 21 ministros del Gabinete Nacional para mantener un encuentro en donde analizarán lo realizado área por área y definirán la agenda a futuro, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito. Se trata de la primera reunión del Gabinete en conjunto.
Lo cierto es que hubo encuentros temáticos en donde participaban los ministros como el caso del Gabinete económico, pero este viernes antes del mediodía estará el equipo completo en la mesa de Casa de Gobierno.
La convocatoria llega en una semana de alto impacto político, con la campaña en marcha y tras la difusión de los videos del cumpleaños de la primera dama en Olivos.
El eje central de la reunión será el ordenamiento del manejo de la gestión de gobierno en la campaña y los anuncios, precisaron desde el Ejecutivo nacional de cara a las PASO del 12 de septiembre. En ese sentido, el Presidente estuvo reunido esta tarde y durante varias horas con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Hasta ahora, debido a la pandemia de coronavirus y por razones de espacio, el Gabinete se reunía por sectores todas las semanas, pero esta vez lo hará todo junto, apuntaron las fuentes consultadas por Télam.
Estarán presentes todos los ministros menos la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, quien aún no regresó de Moscú, adonde viajó el lunes pasado junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para profundizar el trabajo colaborativo con el Instituto Gamaleya en relación a la producción y provisión de vacunas Sputnik V contra la Covid-19.
El 11 de este mes, Fernández encabezó en el Salón de los Científicos de Casa Rosada la reunión semanal del Gabinete económico, una reunión acotada a Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles