Río Gallegos: Se realizó Maxiclase por el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Con una gran convocatoria, se llevó a cabo anoche en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón una maxi clase que incluyó aerobic, body attack, zumba, ritmos y brasilero, para conmemorar el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra cada 26 de agosto.
El evento se realizó con la organización conjunta de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz y la Dirección General de Deporte y Actividad Física que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
En la actividad, que se hizo en el Gimnasio Benjamín Verón ayer jueves de 20 a 23 horas, los instructores Andrea Sepúlveda, Carolina Vega, Rodrigo Núñez, Mariana Vidal, Lorena Cheuqueman, Santiago Gallego y Max Parada brindaron clases de aerobic, body attack, zumba, ritmos y brasilero, en tanto que el Grupo Buen Día Vida realizó cortes de cabello en el marco de la campaña "Mechón de Amor" que fabrica pelucas y gorritos para pacientes en tratamiento contra el cáncer.
Estuvieron presentes la diputada nacional Roxana Reyes, el Diputado provincial Martin Chávez, el concejal Pedro Muñoz, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rio Gallegos Marcela González, en representación de la Caja de Servicios Sociales Laura Sastre, el Director General de Deporte y Actividad Física Sergio Vilche, el Director de Deportes y Juventud Cristian Smart, y funcionarios municipales.
El objetivo de este encuentro fue conmemorar el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra cada 26 de agosto desde la aprobación de la Ley Provincial 3699 y visibilizar las patologías poco frecuentes, resaltando la importancia de llevar a cabo controles de salud para la detección temprana.
Trabajo conjunto
El Director General de Deportes, Sergio Vilche, destacó el trabajo conjunto que se realiza con la Asociación y adelantó que se vienen otros eventos similares para los próximos meses, siempre con la premisa de visibilizar la importancia del cuidado de la salud, el diagnóstico temprano y la realización de actividad física.
En referencia a la gran convocatoria que tuvo la iniciativa, indicó el funcionario que en la ciudad hay un gran interés de la sociedad por realizar este tipo de actividades, y ello quedó demostrado en Deportes en la Ría y Deportes en tu Barrio, ambas acciones que se llevaron a cabo antes del inicio del otoño. “Es algo muy convocante y necesario, más aun después de todo lo que pasamos por la pandemia y ahora aprovechando que se está empezando a autorizar actividades por la mejora de la situación epidemiológica”, dijo Vilche, invitando a su vez a la gente a acercarse a los gimnasios para involucrare y participar de las diferentes alternativas que hay a disposición.
Detección temprana
En tanto, Adolfo Cid, de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz, resaltó la importancia de la visibilización de las enfermedades consideradas poco frecuentes y confió que pronto se pueda hablar de este tema también en los ámbitos educativos. En este sentido, consideró que un diagnóstico temprano permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y por ello es tan importante la difusión de información relacionada.
A su vez, agradeció a la profesora Andrea Sepúlveda, a los distintos instructores que participaron de la actividad, al Grupo Buen Día Vida y a las diferentes autoridades que participaron del evento y, por último, invitó a la gente a acercarse para informarse y participar con la Asociación, que se reúne los martes y viernes de 10 a 12 en el edificio del Concejo Deliberante, o a contactarse a través del Facebook Enfermedades Poco Frecuentes De Santa Cruz.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.