Río Gallegos: Se realizó Maxiclase por el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Con una gran convocatoria, se llevó a cabo anoche en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón una maxi clase que incluyó aerobic, body attack, zumba, ritmos y brasilero, para conmemorar el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra cada 26 de agosto.

LA CIUDAD27/08/2021
MRG_9374

El evento se realizó con la organización conjunta de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz y la Dirección General de Deporte y Actividad Física que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.

En la actividad, que se hizo en el Gimnasio Benjamín Verón ayer jueves de 20 a 23 horas, los instructores Andrea Sepúlveda, Carolina Vega, Rodrigo Núñez, Mariana Vidal, Lorena Cheuqueman, Santiago Gallego y Max Parada brindaron clases de aerobic, body attack, zumba, ritmos y brasilero, en tanto que el Grupo Buen Día Vida realizó cortes de cabello en el marco de la campaña "Mechón de Amor" que fabrica pelucas y gorritos para pacientes en tratamiento contra el cáncer.

Estuvieron presentes la diputada nacional Roxana Reyes, el Diputado provincial Martin Chávez, el concejal Pedro Muñoz, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rio Gallegos Marcela González, en representación de la Caja de Servicios Sociales Laura Sastre, el Director General de Deporte y Actividad Física Sergio Vilche, el Director de Deportes y Juventud Cristian Smart, y funcionarios municipales.

El objetivo de este encuentro fue conmemorar el Día Provincial de las Enfermedades Poco Frecuentes que se celebra cada 26 de agosto desde la aprobación de la Ley Provincial 3699 y visibilizar las patologías poco frecuentes, resaltando la importancia de llevar a cabo controles de salud para la detección temprana.

Trabajo conjunto

El Director General de Deportes, Sergio Vilche, destacó el trabajo conjunto que se realiza con la Asociación y adelantó que se vienen otros eventos similares para los próximos meses, siempre con la premisa de visibilizar la importancia del cuidado de la salud, el diagnóstico temprano y la realización de actividad física.

En referencia a la gran convocatoria que tuvo la iniciativa, indicó el funcionario que en la ciudad hay un gran interés de la sociedad por realizar este tipo de actividades, y ello quedó demostrado en Deportes en la Ría y Deportes en tu Barrio, ambas acciones que se llevaron a cabo antes del inicio del otoño. “Es algo muy convocante y necesario, más aun después de todo lo que pasamos por la pandemia y ahora aprovechando que se está empezando a autorizar actividades por la mejora de la situación epidemiológica”, dijo Vilche, invitando a su vez a la gente a acercarse a los gimnasios para involucrare y participar de las diferentes alternativas que hay a disposición.

Detección temprana

En tanto, Adolfo Cid, de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz, resaltó la importancia de la visibilización de las enfermedades consideradas poco frecuentes y confió que pronto se pueda hablar de este tema también en los ámbitos educativos. En este sentido, consideró que un diagnóstico temprano permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y por ello es tan importante la difusión de información relacionada.

A su vez, agradeció a la profesora Andrea Sepúlveda, a los distintos instructores que participaron de la actividad, al Grupo Buen Día Vida y a las diferentes autoridades que participaron del evento y, por último, invitó a la gente a acercarse para informarse y participar con la Asociación, que se reúne los martes y viernes de 10 a 12 en el edificio del Concejo Deliberante, o a contactarse a través del Facebook Enfermedades Poco Frecuentes De Santa Cruz.

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.