El Estado en tu Barrio se traslada al Rocha desde el martes
Hoy finalizó en el Gimnasio Verón una nueva instancia de El Estado en tu Barrio, que acerca a los vecinos la posibilidad de realizar trámites con entes nacionales, provinciales y municipales y, además, de vacunarse contra el Covid-19. Desde el martes 31 la actividad continuará en el Gimnasio Juan Bautista Rocha.
Desde el martes pasado El Estado en tu Barrio estuvo realizándose en el Gimnasio Benjamín Verón de Río Gallegos, con una buena convocatoria de vecinos y vecinas que a diario se acercaron para hacer trámites, consultas, e iniciar gestiones en los distintos boxes de cada dependencia de gobierno. Además, unas 250 personas accedieron a la vacuna contra el Covid-19 y a las diferentes vacunas del Calendario Nacional.
En este sentido, la enfermera Sandra Valenciano, de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, resaltó la importancia de llevar la vacunación a los barrios e indicó que a medida que pasa el tiempo es menor la demanda de primeras dosis, lo que indica el importante avance en el plan de vacunación que se está llevando a cabo también en los distintos vacunatorios.
La aplicación de dosis en El Estado en tu Barrio es “una herramienta para acercar la vacuna al vecino que por distintas razones no pudo sacar turnos”, resaltó la enfermera al tiempo que comentó que la mayor cantidad de vacunas, entre primeras y segundas dosis, se aplicaron a personas mayores de 30 años.
Por último, recordó que desde el próximo martes las vacunas contra el Covid y también las del Calendario Nacional estarán disponibles por orden de llegada en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, de 9 a 13 horas.
Respuesta favorable
El jefe del Centro Integrador Municipal Nº 3, Isaías Asturdillo, aseguró que hubo una gran respuesta de vecinos y vecinas de la zona, que se acercaron a diario a realizar trámites y consultas, destacando se pudo dar solución y respuestas a muchas inquietudes. También resaltó la posibilidad de contar en El Estado en tu Barrio con un lugar exclusivo para la vacunación, que es “una decisión del Intendente Pablo Grasso que dio mucho resultado”.
Por su parte, Luciana Jaramillo, jefa del Centro Integrador Nº 2, afirmó que mucha gente elige hacer sus trámites en El Estado en tu Barrio por la comodidad y la cercanía, y repasó las distintas alternativas que hubo a disposición de los vecinos, tales como la posibilidad de castración gratuita, la vacunación contra el Covid-19, y demás.
Cabe destacar que en El Estado en tu Barrio se ofrecen servicios de áreas tales como Recaudaciones del Municipio, Bromatología, Coordinación de cenines, Gestión Cultural, Tierras y Catastro. También dependencias provinciales como Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo e IDUV y organismos nacionales como Pami, Anses y Migraciones, entre otros.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.