Río Gallegos será sede del Parlamento Patagónico
Está previsto que el encuentro se realice a finales de octubre, retomando la agenda planteada en Tierra del Fuego. El vicegobernador Eugenio Quiroga se lo comunicó personalmente este mediodía al intendente Pablo Grasso.
Este miércoles, el titular del Poder Legislativo se reunió con el intendente Pablo Grasso, en su despacho de la Municipalidad de Río Gallegos, donde le confirmó que la capital de la provincia será anfitriona de la próxima reunión que mantendrán vicegobernadores y vicegobernadoras de la región.
El Parlamento Patagónico se juntó en agosto en Ushuaia, donde celebraron la primera sesión ordinaria, en la cual destacaron el proyecto para la concreción del cruce por aguas argentinas y se anunció el inicio de estudios técnicos de la obra que unirá Tierra del Fuego con el continente.
Luego del encuentro con el intendente Grasso, del que también participó el diputado Eloy Echazú, Quiroga confirmó que el foro está previsto entre el 24 y el 27 de octubre, “con diputados y diputadas de todas las provincias patagónicas, que seguramente van a estar representando a sus poderes legislativos para debatir la agenda que tenemos en común”.
A partir de la charla con el intendente de Río Gallegos, comienzan entonces las tratativas vinculadas a la organización del Parlamento Patagónico “para que nuestra provincia y en particular la capital se luzca como anfitriona”, dijo el vicegobernador, destacando que esto es posible gracias al comportamiento social en esta segunda ola de Covid-19, “lo que permitió que estemos en un mejor momento, con la campaña de vacunación en pleno avance, lo que nos permite reunirnos de forma presencial”.
Respecto de la agenda que dará continuidad al encuentro de Ushuaia, Quiroga destacó que “son temas que tienen que ver con la integración, con achicar las asimetrías propias de las distancias de nuestras ciudades, la logística, el transporte o el valor de los pasajes aéreos que es un tema que nos preocupa”, al tiempo que puso especial énfasis en lo inherente al cuidado de la soberanía, sobre todo a partir del reciente decreto de la República de Chile, contradiciendo el Tratado de Paz y Amistad celebrado con Argentina en 1984, por cuanto da por suya una porción de la plataforma continental.
“Ustedes saben que el país, pero sobre todo las provincias del sur tenemos la responsabilidad de custodiar y defender nuestra soberanía. Terra del Fuego, Chubut y Santa Cruz vamos a trabajar fuertemente en la preservación del mar y nuestros recursos”, advirtió el titular del Legislativo santacruceño.
Te puede interesar
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.