EL PAIS02 de septiembre de 2021

Alberto Fernández: "La Argentina que uno sueña es aquella que produce"

La política en favor de la industria "es lo que nos diferencia de algunos que están compitiendo con nosotros en tiempos de elecciones", agregó el Presidente al hablar en un acto luego de una recorrida por una fábrica metalúrgica en Resistencia, Chaco.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que la industria es "central para el desarrollo" de un país y afirmó que con esa actividad "ganan todos" los sectores de la sociedad, al encabezar la celebración por el Día de la Industria en la provincia de Chaco.

"Para el desarrollo económico y social de Argentina, la radicación de la industria en distintos lugares de la patria es un objetivo central", planteó Fernández desde la ciudad de Resistencia, donde visitó la empresa metalúrgica Palacios Hermanos, que produce estructuras metálicas y aberturas para la construcción.

Tras resaltar que "debe haber una Argentina que brinde posibilidades en cada región y latitud", el mandatario subrayó que la actividad industrial es "central para el desarrollo".

"Cuando se radica una industria, se generan empleos; cuando se generan empleos, la gente se afinca en el lugar donde trabaja, y así es donde uno puede crecer en el lugar donde nace, educarse, encontrar trabajo, formar su familia y encontrar su futuro", describió el jefe de Estado.

Al respecto, el Presidente recordó que "desde el día que abrazamos la política soñamos con vivir en un país donde haya emprendedores, y los empresarios son eso".

Fernández ratificó su compromiso con el sector al describir que "la renta genera más inversión, más trabajo y más expansión", por lo que "esa Argentina, donde un emprendedor arriesga e invierte para dar trabajo, producir y crecer, es la que uno prefiere".

En su discurso, el mandatario contrapuso ese modelo al de la "especulación", en el que "a veces es más negocio apostar a unos bonos que producir", lo que configura, alertó, un país en el que "muy poquitos ganan y millones pierden".

"Con la industria en funcionamiento ganan todos: los que invierten, los que trabajan y la sociedad, porque se organiza detrás de esa producción", enfatizó el mandatario.

Tras reiterar que el Gobierno "apuesta a ese modelo virtuoso", el Presidente advirtió que esa postura "diferencia" al Frente de Todos de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y los ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni, de Desarrollo Productivo y Trabajo, respectivamente, además de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, entre otros funcionarios y dirigentes.

La actividad fue parte de la agenda federal que viene desplegando Fernández, y que la semana pasado lo llevó a San Juan, Catamarca y La Pampa.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.