LA CIUDAD03 de septiembre de 2021

Desde el martes y hasta el viernes próximo “El Estado en tu Barrio” regresa al “Indio” Nicolai

Desde el próximo martes 7 y hasta el viernes 10 de septiembre, “El Estado en tu Barrio” estará presente en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai, para brindar diversos servicios y atención a los vecinos del barrio San Benito y de jurisdicciones vecinas.

En tal sentido, Vanesa Sotelo, jefa del Cenin 5, contó que “la gente puede aprovechar la oportunidad que se brinda” con este dispositivo y recordó que desde la Municipalidad se está presente con una gran cantidad de áreas para realizar todo tipo de trámites, además de distintos sectores del gobierno provincial y del nacional. “Desde el martes que viene ya estamos en el Jorge Nicolai, así que ahí los esperamos”, adelantó.

Sotelo insistió en que “hay que aprovechar la herramienta por esto de descentralizar los servicios, los vecinos pueden acercarse a un gimnasio y hacer todo tipo de trámite o consultas”, destacó.

Con relación a lo que fue esta semana de trabajo en el Juan Bautista Rocha, repasó: “Fue muy muy importante la cantidad de gente que hubo desde el martes. Cada vez con más repercusión y sobre todo porque también se está vacunando y eso genera más movimiento”.

Trámites y gestiones disponibles

-La Dirección de Recaudaciones atiende consultas, informes o pagos de impuestos, tasas y Libre Deuda Fiscal.

-También están presentes integrantes de los cenines para distintos trámites.

-Por su parte, el Departamento Bromatología hace habilitación de eventuales productores y brinda información de bioseguridad relacionada al Covid-19.

-La Secretaría de Producción, Comercio e Industria ofrece asesoramiento y empadronamiento comercial.

-La Dirección de Tierras y Catastro ofrece asesoramiento y la posibilidad de realizar diferentes trámites.

-La Dirección de Saneamiento Ambiental brinda información sobre el Programa de Recolección Diferenciada.

-La División Control Animal y Veterinaria asesora a vecinos sobre tenencia responsable, castración y realiza patentamiento gratuito.

-El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz ofrece asesoramiento e inicio de trámites tales como Ser. Sol, Tarjeta Social, Deudor Alimentario etc.

-En el box de ANSES se puede consultar o tramitar sobre Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Maternidad y Prenatal, Tarifa Social, actualización de datos y consultas previsionales.

-La Dirección Nacional de Migraciones hace certificados de movimientos migratorios, asesoramiento en radicaciones y DNI para extranjeros.

-El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene a su cargo el asesoramiento sobre Tarjeta Alimentar, actualización y solicitudes varias y consultas previsionales.

-Servicios Públicos tiene un box destinado a información y recepción de reclamos. 

-Distrigas ofrece la posibilidad de consultar sobre el servicio y lleva adelante una campaña de prevención por el monóxido de carbono.

-El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ofrece asesoramiento y acceso a diferentes programas.

 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.