EL PAIS07 de septiembre de 2021

Una buena: Tras la baja de contagios de Covid, Nicolás Kreplak dijo que “podría no haber una tercera ola”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires habló sobre la baja en la cantidad de casos como “un triunfo del proceso de vacunación”.

Tras la baja de contagios de Covid-19 a nivel nacional, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo este martes por la mañana que debido al proceso de vacunación “podría no haber una tercera ola” por la variante delta aunque “muchos especialistas dicen que es ineludible”. No obstante aseguró que “se sigue trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”.

Kreplak, en comunicación con Radio 10, explicó que aún se espera ver cómo afectará la variante delta en la provincia ya que “representa hasta el momento el 0,1% de la población”. El funcionario explicó que “es la incógnita más grande” ya que “el primer caso se dio el 4 de junio, y desde ese entonces se dieron 99 contagios, de los cuales 97 son de viajeros y dos casos por transmisión comunitaria”.

Así, dijo: “Es posible que los contagios por la variante delta sea predominante en los próximos meses por la característica epidemiológica, como la variante Manaos [gamma] que fue la que produjo la segunda ola acá, pero hay que ver qué sucede, en septiembre se despejará esa duda”. Entonces aseguró: “Podría no haber una tercera ola, aunque muchos especialistas dicen que es ineludible, seguiremos trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”.

Además explicó que los casos en la provincia de Buenos Aires bajaron “un 23% con respecto a la semana anterior” y que “en las últimas semanas bajaron alrededor de un 20%”. El funcionario adjudicó la caída de contagios a las medidas de cuidado y, sobre todo, al “enorme triunfo de la campaña de vacunación que tuvo una estrategia muy exitosa en los meses de julio y agosto por la gran cantidad de vacunados”.

El ministro dijo que en el territorio bonaerense se ha vacunado ya al 90% de la población con la primera dosis de la vacuna. “Once millones de personas con una primera dosis en una universo de 12 millones, más del 90%. Nos falta el 10% para tener a toda la población vacunada”, dijo.

“En la provincia, en julio, vacunamos a 3,5 millones de personas con una primera dosis y a un 1,5 millones con la segunda. En agosto, alrededor de 1 millón de personas recibieron la primera dosis y 3 millones, la segunda”, detalló.

“Eso más las medidas de cuidado, hizo que tengamos una caída de la cantidad de casos y de muertes al reducirse la gravedad de los casos”, dijo Kreplak y aseguró: “Tenemos asignados 1,3 millones turnos de acá a siete días, y hoy se van a correr 800 mil turnos más, hasta el 15 de septiembre”. Por otra parte, dijo que este domingo 12 de septiembre, en las elecciones, “no se va a vacunar”, pero sí el día anterior, sábado.

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.