
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires habló sobre la baja en la cantidad de casos como “un triunfo del proceso de vacunación”.
EL PAIS07/09/2021Tras la baja de contagios de Covid-19 a nivel nacional, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo este martes por la mañana que debido al proceso de vacunación “podría no haber una tercera ola” por la variante delta aunque “muchos especialistas dicen que es ineludible”. No obstante aseguró que “se sigue trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”.
Kreplak, en comunicación con Radio 10, explicó que aún se espera ver cómo afectará la variante delta en la provincia ya que “representa hasta el momento el 0,1% de la población”. El funcionario explicó que “es la incógnita más grande” ya que “el primer caso se dio el 4 de junio, y desde ese entonces se dieron 99 contagios, de los cuales 97 son de viajeros y dos casos por transmisión comunitaria”.
Así, dijo: “Es posible que los contagios por la variante delta sea predominante en los próximos meses por la característica epidemiológica, como la variante Manaos [gamma] que fue la que produjo la segunda ola acá, pero hay que ver qué sucede, en septiembre se despejará esa duda”. Entonces aseguró: “Podría no haber una tercera ola, aunque muchos especialistas dicen que es ineludible, seguiremos trabajando y pensando en el peor escenario posible para retrasarla”.
Además explicó que los casos en la provincia de Buenos Aires bajaron “un 23% con respecto a la semana anterior” y que “en las últimas semanas bajaron alrededor de un 20%”. El funcionario adjudicó la caída de contagios a las medidas de cuidado y, sobre todo, al “enorme triunfo de la campaña de vacunación que tuvo una estrategia muy exitosa en los meses de julio y agosto por la gran cantidad de vacunados”.
El ministro dijo que en el territorio bonaerense se ha vacunado ya al 90% de la población con la primera dosis de la vacuna. “Once millones de personas con una primera dosis en una universo de 12 millones, más del 90%. Nos falta el 10% para tener a toda la población vacunada”, dijo.
“En la provincia, en julio, vacunamos a 3,5 millones de personas con una primera dosis y a un 1,5 millones con la segunda. En agosto, alrededor de 1 millón de personas recibieron la primera dosis y 3 millones, la segunda”, detalló.
“Eso más las medidas de cuidado, hizo que tengamos una caída de la cantidad de casos y de muertes al reducirse la gravedad de los casos”, dijo Kreplak y aseguró: “Tenemos asignados 1,3 millones turnos de acá a siete días, y hoy se van a correr 800 mil turnos más, hasta el 15 de septiembre”. Por otra parte, dijo que este domingo 12 de septiembre, en las elecciones, “no se va a vacunar”, pero sí el día anterior, sábado.
FUENTE: La Nación.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.