LA CIUDAD09 de septiembre de 2021

Servicio gratuito de transporte público para todos los vecinos este domingo durante las PASO

Durante la jornada electoral del próximo 12 de septiembre, la Municipalidad de Río Gallegos garantiza el traslado gratuito para los votantes en la ciudad de Río Gallegos a través del servicio de transporte público de pasajeros, tal cual lo estableció en Gobierno Nacional en todo el territorio argentino. El objetivo es facilitar el traslado a los y las votantes.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, anunció hoy que “el Municipio, en su carácter de concesionario del Transporte Urbano de Pasajeros, siendo el que lleva adelante la prestación de servicio, ha decidido adherir a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional coordinando con la conducción local de la Unión de Tranviarios y Automotor (UTA) para que el día domingo, 12 de setiembre, el servicio sea gratuito para todos los vecinos de Río Gallegos que quieran concurrir a votar”.

Informó que “este beneficio es para todas las líneas y recorridos que se están prestando actualmente. Para ello, vamos a disponer de la totalidad de las unidades, reprogramando las frecuencias a fin de que los vecinos puedan ir y venir al establecimiento en el que les toque emitir su voto, utilizando gratuitamente el servicio de pasajeros”.

Cabe señalar que el Gobierno nacional dispuso la gratuidad del transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para el día de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del próximo domingo. Lo hizo mediante la Resolución 312/2021 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, donde se dispone la prestación gratuita del transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de jurisdicción nacional para las elecciones 2021.

La norma específica que en esas jornadas electorales la frecuencia del transporte público deberá tener las frecuencias de día sábado, como mínimo. Dicha medida establece una compensación por los servicios de transporte público en esas jornadas electorales a las jurisdicciones que adhieran a la disposición "en el marco del Programa 68 de Formulación y Ejecución de Políticas de Movilidad Integral de Transporte del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021".

Entre los considerandos de la resolución, se indica que "el Ministerio de Transporte lleva adelante la medida que facilita el traslado al ejercicio de su derecho a los y las votantes, estableciendo la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y para aquellos servicios que no siendo de Jurisdicción Nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE".

Robles confió en que “este domingo sea una jornada de fiesta, que podamos concurrir todos a votar, teniendo los cuidados necesarios, recalcando siempre que la participación democrática es la mejor forma para que todos podamos vivir en paz, con tranquilidad y cuidándonos”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.