DESTACADAS14 de septiembre de 2021

Renuncia de funcionarios: Alicia Kirchner decidirá quién sigue y quien no en su gobierno

El pedido de la gobernadora incluye a Ministros, Secretarios y Subsecretarios, además de presidentes de Entes provinciales. Se tomará unos días para decidir los cambios en su gabinete. El impacto de los resultados del domingo generó el pedido de dimisiones en el gobierno provincial.

Aunque no se lo admite de manera oficial, este es primer impacto institucional que causa la derrota de la lista de precandidatos a diputados nacionales de Frente de Todos encabezada por el intendente de Puerto Deseado, Gustavo “Kaky” González.

El pedido de dimisión que hizo en la tarde de este lunes la gobernadora Alicia Kirchner se extendería no solo a todos los ministros de su gabinete sino también a directores y subsecretarios de todas las carteras e incluso a titulares de entes descentralizados.

Fuentes cercanas a la mandataria provincial hicieron saber que la misma evaluará todas las dimisiones para definir cuales acepta y a quienes ratifica en sus cargos.

Vale recordar que en las PASO del domingo, si bien de manera individual la lista del Frente de Todos logró la mayoría de votos en la sumatoria provincial, perdió ampliamente ante los seis partidos que conformaron el frente electoral de la Alianza Cambia Santa Cruz que a solo dos años de la derrota electoral del 2019, pudo lograr dar un giro de 180 grados en los resultados e imponerse en las Primarias de este domingo.

Además, la lista del oficialismo apenas logró el tercer lugar en Caleta Olivia y en la capital Río Gallegos, génesis del kirchnerismo, fue relegada al segundo puesto.

Los malos resultados motivaron la decisión de la mandataria cuyo objetivo es reacomodar piezas para intentar cambiar la imagen de cara a las elecciones del próximo 14 de  noviembre.

El propio candidato a Diputado Gustavo “Kaky” González reclamó mayor compromiso y acompañamiento de los funcionarios provinciales en la campaña sosteniendo "creo que todos se van a tener que poner la campaña al hombro. No solamente los candidatos sino también los funcionarios del gobierno provincial, para poder llegar con las propuestas ideas y proyectos que tenemos para Santa Cruz”.

También el Intendente de El Calafate, Javier Belloni, advirtió que el Gobierno provincial y el Frente de Todos “tienen que hacer una lectura clara de lo que pasa”.

Ahora la última palabra la tendrá la gobernadora, quien deberá resolver a quiénes de sus funcionarios mantiene y a quiénes reemplaza.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.