Iniciaron los festejos por el 211° Aniversario de la Independencia chilena
Con un acto que se realizó este mediodía en el Centro Chileno de Río Gallegos, se dio formalmente inicio a las celebraciones por la Independencia de Chile, que continuarán hasta mañana a la tarde. Participaron autoridades chilenas y argentinas, y se reconoció a antiguos pobladores.
Durante la ceremonia, que se realizó cumpliendo los protocolos vigentes, se hizo referencia a la historia de Chile y al vínculo que existe entre ambos países. También tomó la palabra el Canciller del Consulado de Chile en Río Gallegos, Juan Manuel Paredes, quien dio por iniciadas oficialmente las celebraciones e hizo llegar el saludo del Cónsul General Sergio Valenzuela León, que actualmente se encuentra superando un problema de salud y no pudo ser parte de los festejos.
También se hicieron reconocimientos a vecinos chilenos que viven en Río Gallegos, como el caso de Ramón Ojeda Vera y familia, que están en esta ciudad desde inicios de los años 70, o de Enolfa Cárdenas, referente de la comunidad chilena en Río Gallegos con una interesante historia que contó en un video institucional.
Estuvieron presentes el Diputado por Pueblo Eloy Echazú, los concejales Wilson Flores, Pedro Muñoz, Daniela D’Amico, Leonardo Fhur y Julio Aravena, las Secretarias Municipales de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo; de Salud Pública Marcela González; de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho; y de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub.
La celebración continúa con un patio de comidas, una feria de artesanos y espectáculos musicales, mientras que esta noche se hará la vigilia para esperar el 18 de Septiembre con la Banda de Música de la Policía provincial y la presencia del Intendente Pablo Grasso y demás autoridades.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.