LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2021

En toda Santa Cruz desde este lunes 20: Vuelve la presencialidad plena en Nivel Inicial y Primaria

Desde este lunes 20 de septiembre, vuelve la presencialidad plena a las aulas del Nivel Inicial y Primaria en los distintos establecimientos educativos, con los protocolos y cuidados vigentes. Para tal fin, se recuerda a las familias estar atentas a la información de las instituciones respecto a horarios y modalidades de ingreso.

Atendiendo el riesgo epidemiológico en la provincia de Santa Cruz, y considerando el semáforo que se mantiene en verde, el Gobierno provincial avanza en la presencialidad en los establecimientos educativos. De este modo, desde mañana lunes, los niveles Inicial y Primaria iniciarán la presencialidad plena.

Se recuerda así a las familias prestar atención a la información que briden las instituciones educativas sobre horarios y modalidades de ingreso.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez expresó al respecto: “En el nivel inicial en las salas de 3, 4 y 5 años, en toda la provincia de Santa Cruz y en todas las localidades, tanto de gestión estatal como privada, así como en el nivel primario en todos los grados de unidades pedagógicas de primero a séptimo grado en todas las localidades tanto de gestión estatal como privada, vamos a tener presencialidad plena a partir del lunes 20 del corriente”.

Asimismo, recordó que los protocolos y medidas de cuidado continúan vigentes; “esto quiere decir que cada uno de los grupos clase pasan a ser la burbuja. Seguramente las familias o los grupos de crianza van a encontrarse con edificios donde va haber algún turno intermedio, para poder generar las condiciones ya que van a ser cuidadas con la distancia de un metro y medio como se viene planteando”.

Respecto al esquema vacunatorio, puntualizó en que hay un 90 % de docentes vacunadxs; tanto auxiliares como quienes garantizan limpieza y cuidado, avanzando en la vacunación a estudiantes de 17 años sin comorbilidades.

“Seguramente en las próximas semanas ya puedan volver a las clases presenciales, tanto secundario como técnico profesional, siempre respetando la opinión epidemiológica del Ministerio de Salud”, expuso la presidenta del CPE.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.