EL PAIS21/09/2021

El Salario Mínimo llegará a 33 mil pesos en febrero

Así lo informó el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil fue actualizado nuevamente este martes y llegará a los 33.000 pesos en febrero próximo.

Lo informó oficialmente el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

La reunión del Consejo del Salario

Se definió un aumento del 16 por ciento sobrelo acordado en marzo del salario mínimo, vital y móvil en tres tramos noacumulativos: 9 por ciento en septiembre, 4 por ciento en octubre y 3 porciento en febrero de 2022.

De esta manera el nuevo monto, definido porunanimidad, pasará a ser de $33.000. es decir, una suba del 52,78 porciento de marzo a marzo. Iguales porcentajes en los períodos y formasdetallados se aplicarán a las prestaciones por desempleo.

Estas subas alcanzarán a alrededor de 1.100.000 trabajadoras y trabajadores. También impactan en programas tales como PotenciarTrabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad,entre otros.La medida apunta a recomponer el poder adquisitivo de trabajadoras ytrabajadores y de beneficiarios de programas sociales atados a estesalario.

Las partes acordaron realizar un seguimiento de la situación en lospróximos meses y volverán a reunirse en caso de considerarlo necesario

La reunión fue presidida por el titular de la comisión, Dr. Marcelo ClaudioBellotti, asistido por su presidenta alterna, Dra. Gabriela Adriana Marcello,y el Dr. Gustavo Aníbal Mariani. La asistencia técnica estuvo a cargo deAndrés Valls Adeba y Laura Giménez.

Estuvieron presentes en representación del sector sindical Héctor Daer(CGT), Carlos Acuña (CGT), Gerardo Martínez (CGT), José Luis Lingeri(CGT), Jorge Sola (CGT), Antonio Caló (CGT), Ricardo Peidro (CTAAutónoma), Claudio Marín (CTA Trabajadores) y Hugo Yaski (CTATrabajadores). Por el sector empresarial participaron Daniel Funes de Rioja (UIA), Juan José Etala (UIA), Horacio Martínez (UIA), Jorge Hulton (CAMARCO), CarlosFrancisco Etchezarreta (CAC), Ricardo Guell (ADIMRA), Juan Rinaldi (ISDYT) y Ricardo Diab (CAME).

FUENTE: Telam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.