El Salario Mínimo llegará a 33 mil pesos en febrero
Así lo informó el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil fue actualizado nuevamente este martes y llegará a los 33.000 pesos en febrero próximo.
Lo informó oficialmente el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
La reunión del Consejo del Salario
Se definió un aumento del 16 por ciento sobrelo acordado en marzo del salario mínimo, vital y móvil en tres tramos noacumulativos: 9 por ciento en septiembre, 4 por ciento en octubre y 3 porciento en febrero de 2022.
De esta manera el nuevo monto, definido porunanimidad, pasará a ser de $33.000. es decir, una suba del 52,78 porciento de marzo a marzo. Iguales porcentajes en los períodos y formasdetallados se aplicarán a las prestaciones por desempleo.
Estas subas alcanzarán a alrededor de 1.100.000 trabajadoras y trabajadores. También impactan en programas tales como PotenciarTrabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad,entre otros.La medida apunta a recomponer el poder adquisitivo de trabajadoras ytrabajadores y de beneficiarios de programas sociales atados a estesalario.
Las partes acordaron realizar un seguimiento de la situación en lospróximos meses y volverán a reunirse en caso de considerarlo necesario
La reunión fue presidida por el titular de la comisión, Dr. Marcelo ClaudioBellotti, asistido por su presidenta alterna, Dra. Gabriela Adriana Marcello,y el Dr. Gustavo Aníbal Mariani. La asistencia técnica estuvo a cargo deAndrés Valls Adeba y Laura Giménez.
Estuvieron presentes en representación del sector sindical Héctor Daer(CGT), Carlos Acuña (CGT), Gerardo Martínez (CGT), José Luis Lingeri(CGT), Jorge Sola (CGT), Antonio Caló (CGT), Ricardo Peidro (CTAAutónoma), Claudio Marín (CTA Trabajadores) y Hugo Yaski (CTATrabajadores). Por el sector empresarial participaron Daniel Funes de Rioja (UIA), Juan José Etala (UIA), Horacio Martínez (UIA), Jorge Hulton (CAMARCO), CarlosFrancisco Etchezarreta (CAC), Ricardo Guell (ADIMRA), Juan Rinaldi (ISDYT) y Ricardo Diab (CAME).
FUENTE: Telam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.