EL PAIS24 de septiembre de 2021

Río Negro autorizó viajes grupales a partir del 2 de octubre con protocolo especial

Entre otros requisitos, los viajeros deberán contar con el esquema de vacunación completo o al menos con una dosis aplicada como mínimo 21 días antes del inicio del viaje.

El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares, a partir del 2 de octubre próximo, bajo el cumplimiento de un protocolo sanitario especial para la actividad, que establece, entre otros requisitos, que todos los pasajeros deberán presentar un test Covid-19 de al menos 48 horas antes de realizado el viaje, cuyo resultado deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud, se informó oficialmente.

En este marco, la gobernadora Arabela Carreras expresó que, “de a poco, vamos retomando actividades fundamentales para la economía de la provincia, siempre respetando los protocolos sanitarios acordes a la actividad, porque la idea es volver con el mejor esquema cuidado para de esa forma reactivar esta porción de la economía que nos faltaba".

De acuerdo con lo informado por voceros del gobierno rionegrino, al momento de abordar el micro o avión, se deberá realizar por cuenta de cada empresa un test de antígenos a todos los pasajeros, acompañantes y coordinadores, en el lugar de origen y antes de la salida, y que el mismo test deberá realizarse 72 horas antes del inicio del regreso.

En este sentido, aclararon que los casos que resultaren positivos “no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en su domicilio”.

Además, el uso de barbijos o tapabocas será obligatorio en todos los espacios públicos, cerrados y medios de transporte, mientras que las agencias de viajes deberán gestionar con anticipación un permiso de ingreso en cada localidad de destino.

En el caso de los hospedajes, el aforo será del 70% de las habitaciones de cada hotel, “con un máximo de tres personas por habitación y conformando burbujas de 100 personas como máximo”.

Por otra parte, las agencias de viaje deberán verificar que los acompañantes y coordinadores cuenten con el esquema de vacunación completo o al menos con una dosis aplicada como mínimo, 21 días antes del inicio del viaje, pero en el caso de los mayores de 18 años con factores de riesgo, será necesario contar con el esquema de vacunación completo.

Los pasajeros con resultado negativo al arribo, deberán realizar un aislamiento de siete días y realizar un nuevo testeo por su cuenta, que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.

Todos los prestadores de servicios locales habilitados para recibir pasajeros tendrán que contar con el listado de personal, junto con el certificado de vacunación de los trabajadores correspondientes. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".