LA CIUDAD24 de septiembre de 2021

El boleto estudiantil será gratuito en Río Gallegos

Ayer fue aprobado el proyecto de ordenanza presentado por los concejales D’Amico y Muñoz que exime a los jóvenes de pagar el costo del transporte público.

El Concejo Deliberante aprobó ayer el proyecto de ordenanza presentado en conjunto por los concejales, abg. Daniela D’Amico y prof. Pedro Muñoz, mediante el cual la comuna adhiere a la ley provincial 3.439 creando el boleto estudiantil gratuito para todos los niveles.

La presidente del Interbloque - Unidos explicó que la mediada responde al pedido de los vecinos: “Atravesamos un momento económico complejo y es un esfuerzo muy grande el que deben hacer los padres para trasladar todos los días a sus hijos hasta la escuela. Es una manera de garantizar también que los niños puedan continuar sus estudios”.

“Queda pendiente que la gestión del Intendente Grasso mejore el servicio de transporte público de pasajeros, ya que aún restan varios meses para que City Bus, la nueva empresa concesionaria, comience a operar. Agradecemos el acompañamiento de mis pares con esta iniciativa, esperamos que se ponga en vigencia lo antes posible, ya con la vuelta a la presencialidad son muchos los vecinos que esperan que se efectivice el boleto estudiantil gratuito”, aseguró.

Adhesión a la Ley Provincial N° 3.262 “Régimen de fomento, sostenimiento y defensa de artistas en escenario santacruceños”.

En la sesión también fue aprobado el proyecto de ordenanza, presentado por D’Amico, mediante el cual la Municipalidad de Río Gallegos adhiere a la Ley Provincial N° 3.262 sobre el “Régimen de fomento, sostenimiento y defensa de artistas de escenario santacruceños”.

La medida tiene como objetivo contribuir de forma permanente a la consolidación, crecimiento y preservación del Patrimonio Cultural de la Provincia. En este sentido establece que los recitales, espectáculos, festivales de música, danzas y artes escénicos que estén organizados, subsidiados o auspiciados por la Secretaría de Estado de Cultura o cualquier Ente del Estado Provincial, deben contener en sus programaciones un cupo mínimo de cincuenta por ciento (50%) de artistas con residencia en la provincia de Santa Cruz.

La edil radical indicó que la ordenanza es una “contribución importante para un sector que ha sido muy golpeado por la pandemia. Es una una oportunidad para promocionar y dar difusión al trabajo de los artista de la provincia y en especial de Río Gallegos”, concluyó.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.