El boleto estudiantil será gratuito en Río Gallegos

Ayer fue aprobado el proyecto de ordenanza presentado por los concejales D’Amico y Muñoz que exime a los jóvenes de pagar el costo del transporte público.

LA CIUDAD24 de septiembre de 2021
Copia de 24

El Concejo Deliberante aprobó ayer el proyecto de ordenanza presentado en conjunto por los concejales, abg. Daniela D’Amico y prof. Pedro Muñoz, mediante el cual la comuna adhiere a la ley provincial 3.439 creando el boleto estudiantil gratuito para todos los niveles.

La presidente del Interbloque - Unidos explicó que la mediada responde al pedido de los vecinos: “Atravesamos un momento económico complejo y es un esfuerzo muy grande el que deben hacer los padres para trasladar todos los días a sus hijos hasta la escuela. Es una manera de garantizar también que los niños puedan continuar sus estudios”.

“Queda pendiente que la gestión del Intendente Grasso mejore el servicio de transporte público de pasajeros, ya que aún restan varios meses para que City Bus, la nueva empresa concesionaria, comience a operar. Agradecemos el acompañamiento de mis pares con esta iniciativa, esperamos que se ponga en vigencia lo antes posible, ya con la vuelta a la presencialidad son muchos los vecinos que esperan que se efectivice el boleto estudiantil gratuito”, aseguró.

Adhesión a la Ley Provincial N° 3.262 “Régimen de fomento, sostenimiento y defensa de artistas en escenario santacruceños”.

En la sesión también fue aprobado el proyecto de ordenanza, presentado por D’Amico, mediante el cual la Municipalidad de Río Gallegos adhiere a la Ley Provincial N° 3.262 sobre el “Régimen de fomento, sostenimiento y defensa de artistas de escenario santacruceños”.

La medida tiene como objetivo contribuir de forma permanente a la consolidación, crecimiento y preservación del Patrimonio Cultural de la Provincia. En este sentido establece que los recitales, espectáculos, festivales de música, danzas y artes escénicos que estén organizados, subsidiados o auspiciados por la Secretaría de Estado de Cultura o cualquier Ente del Estado Provincial, deben contener en sus programaciones un cupo mínimo de cincuenta por ciento (50%) de artistas con residencia en la provincia de Santa Cruz.

La edil radical indicó que la ordenanza es una “contribución importante para un sector que ha sido muy golpeado por la pandemia. Es una una oportunidad para promocionar y dar difusión al trabajo de los artista de la provincia y en especial de Río Gallegos”, concluyó.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto