Este fin de semana hubo Eco Canje en el SIPEM
Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial y el INTA, se realizó el fin de semana la actividad Eco Canje, en el marco de la campaña “A limpiar el mundo”.
Durante sábado y domingo, vecinos y vecinas de la ciudad pudieron acercar al stand ubicado en la playa de estacionamiento municipal elementos reciclables, como cartón, latas de aluminio y botellas plásticas, entre otros, y llevarse a cambio un presente que consistía en semillas, bolsas de tela, compost, esquejes, etc.
En simultáneo, se realizaron charlas sobre diversas temáticas relacionadas en el salón auditorio de la Secretaría de Turismo, sobre avenida Kirchner.
El jefe de Educación Ambiental, Daniel Baker, que integra la Dirección de Gestión Ambiental dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, comentó que ‘’en las jornadas de EcoCanje notamos mucha participación de los más chicos, lo que nos indica que se va por el buen camino y nos pone muy contentos. El trabajo en equipo y articulado entre la Secretaría de Estado de Ambiente, la Dirección de Gestión Ambiental y la de Dirección de Saneamiento del Municipio de Río Gallegos, permitió el intercambio de todo el sobrante que se convierte en material útil mediante el reciclaje, como plástico PET, latas de aluminio o de conserva, etc.”.
Por su parte, Gabriela Mansilla, directora de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, comentó que ‘’fueron dos jornadas muy intensas, muchos vecinos se acercan, ayer (por el sábado) fue impresionante y hoy (domingo) las condiciones climáticas (granizaba y salía el sol) nos complicaron un poco el trabajo, pero la respuesta en general es buena. La idea es concientizar. También hubo charlas sobre compost y separación de residuos”.
Mansilla recordó que se trata de “un trabajo en conjunto con la Municipalidad y diversos entes provinciales y nacionales y también organizaciones no gubernamentales como Ambiente Sur”. Finalmente la funcionaria adelantó que a través de “las redes de la Municipalidad de Río Gallegos vamos a estar compartiendo donde están los puntos verdes y recordar que martes y viernes los camiones recolectan los llamados residuos secos’’.
Toda esta actividad contó también con la participación y el apoyo del Ejército Argentino, de la empresa Nueva Santa Cruz, de la Dirección de Saneamiento Ambiental que depende de la Secretaría de Obras Públicas, y de distintos sectores de la Municipalidad de Río Gallegos, entre otros.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.