Este fin de semana hubo Eco Canje en el SIPEM

Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial y el INTA, se realizó el fin de semana la actividad Eco Canje, en el marco de la campaña “A limpiar el mundo”.

LA CIUDAD27 de septiembre de 2021
DES_PASEO PRIMAVERAL_PARTE 2_26_09-4

Durante sábado y domingo, vecinos y vecinas de la ciudad pudieron acercar al stand ubicado en la playa de estacionamiento municipal elementos reciclables, como cartón, latas de aluminio y botellas plásticas, entre otros, y llevarse a cambio un presente que consistía en semillas, bolsas de tela, compost, esquejes, etc.

En simultáneo, se realizaron charlas sobre diversas temáticas relacionadas en el salón auditorio de la Secretaría de Turismo, sobre avenida Kirchner.

DES_PASEO PRIMAVERAL_PARTE 2_26_09-3

El jefe de Educación Ambiental, Daniel Baker, que integra la Dirección de Gestión Ambiental dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, comentó que ‘’en las jornadas de EcoCanje notamos mucha participación de los más chicos, lo que nos indica que se va por el buen camino y nos pone muy contentos. El trabajo en equipo y articulado entre la Secretaría de Estado de Ambiente, la Dirección de Gestión Ambiental y la de Dirección de Saneamiento del Municipio de Río Gallegos, permitió el intercambio de todo el sobrante que se convierte en material útil mediante el reciclaje, como plástico PET, latas de aluminio o de conserva, etc.”.

Por su parte, Gabriela Mansilla, directora de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, comentó que ‘’fueron dos jornadas muy intensas, muchos vecinos se acercan, ayer (por el sábado) fue impresionante y hoy (domingo) las condiciones climáticas (granizaba y salía el sol) nos complicaron un poco el trabajo, pero la respuesta en general es buena. La idea es concientizar. También hubo charlas sobre compost y separación de residuos”.

DES_PASEO PRIMAVERAL_PARTE 2_26_09

Mansilla recordó que se trata de “un trabajo en conjunto con la Municipalidad y diversos entes provinciales y nacionales y también organizaciones no gubernamentales como Ambiente Sur”. Finalmente la funcionaria adelantó que a través de “las redes de la Municipalidad de Río Gallegos vamos a estar compartiendo donde están los puntos verdes y recordar que martes y viernes los camiones recolectan los llamados residuos secos’’.

Toda esta actividad contó también con la participación y el apoyo del Ejército Argentino, de la empresa Nueva Santa Cruz, de la Dirección de Saneamiento Ambiental que depende de la Secretaría de Obras Públicas, y de distintos sectores de la Municipalidad de Río Gallegos, entre otros.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.