EL PAIS29/09/2021

La Ciudad de Buenos Aires no reportó muertes por coronavirus por cuarto día consecutivo

Elevó a 504.360 el número de contagiados desde la llegada de la pandemia, mientras que el número de muertos se mantuvo por tercer día consecutivo en 11.774.

Un total de 148 nuevos casos de coronavirus y ningún residente fallecido fueron reportados en las últimas 24 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que elevó a 504.360 el número de contagiados desde la llegada de la pandemia, mientras que el número de muertos se mantuvo por tercer día consecutivo en 11.774.

Con estos registros, es la quinta ocasión en el año en que no se reportan residentes de CABA fallecidos. La primera vez fue el miércoles 22 de septiembre, cuando además tampoco hubo decesos de personas no residentes, la segunda fue el 25 de septiembre, cuando hubo tres decesos de no residentes, y se completó los últimos dos días.

De acuerdo con el reporte de la situación sanitaria, se registró un fallecimiento correspondientes a una persona no residente en la Ciudad y se notificaron 76 nuevos casos, con un total acumulado que llegó a 361.300, mientras que 54 personas fueron dadas de alta (en total 342.352).

El sistema de salud indicó que la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en el sistema público de salud es del 5,5%. Se informó que 567 camas de terapia intensiva están disponibles sobre un total de 600, ya que están ocupadas 33 plazas.

El informe agregó que, en los casos moderados, la ocupación es de 3% (45 ocupadas sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 2,6% (131 sobre 5.000).

La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubica en el 2,33%.

También se precisó que en el sistema de salud privado están ocupadas 211 plazas de terapia intensiva sobre un total de 1.222 (17,2%); mientras que en los moderados la ocupación es de 11,4%, con 290 camas ocupadas de 2.530 disponibles.

El parte del Gobierno porteño de esta mañana añadió que 125 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo cual suman 467.954 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia el año pasado.

Desde la llegada de la pandemia a la Argentina fueron realizados en la Ciudad un total de 5.997.850 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 26,3; mientras que ayer fueron realizados 23.988 hisopados, con una positividad media de 1,5%.

Por otra parte, se informó que en los barrios populares porteños se notificó un caso nuevo de coronavirus, mientras que hubo 4 personas dadas de alta y no se registraron decesos.

El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 423, mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo de 2020 es de 27.522, las altas acumuladas son 26.110 y la tasa de letalidad es de 1,54%.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.